Cerrar
Cerrar
Gustavo Petro y Francia Márquez asisten a 'posesión popular espiritual'
AUTOPLAY
Así fue la posesión simbólica de Petro y Francia en BogotáEl evento se llevó a cabo en el parque Tercer Milenio en el centro de la capital.
Posesión popular de Petro

Tomada de Twitter

Gustavo Petro y Francia Márquez asisten a 'posesión popular espiritual'

El evento es desarrollado por organizaciones sociales en Bogotá.

Un día antes de asistir a la ceremonia de posesión de la plaza de Bolívar, el presidente electo, Gustavo Petro, y la vicepresidenta electa, Francia Márquez, estuvieron en la “posesión popular espiritual” en Bogotá.

(Lea: Gustavo Petro: estos son los detalles de la posesión presidencial este domingo)

El evento, convocado por diversas organizaciones sociales, tuvo lugar en Tercer Milenio, en el sur de Bogotá, y buscaba “armonizar, desde la espiritualidad ancestral, el comienzo de este nuevo ciclo en la historia de los pueblos colombianos”, dice el comunicado.

Además, tanto a Petro como a Márquez se les hizo entrega del “Mandato popular que recoge el sentir del pueblo organizado para el fortalecimiento del poder popular”.

“La importancia de este acto simbólico recae en el reconocimiento de la posibilidad inédita de los sectores populares, no solo de ser gobierno desde las instancias institucionales, sino de abonar el terreno de construcción y constitución del poder popular, que permita el ejercicio práctico de una soberanía política, económica y cultural al alcance de todas y todos”, expresaron las organizaciones.

A su llegada, el nuevo jefe de Estado dijo: “Aquí inicia un gobierno que luchará por la justicia ambiental. Podernos equilibrar con la naturaleza es la base sustancial de la vida. Sin ese equilibrio entre los seres humanos y el planeta la vida no va a ser posible para nosotros”. Posteriormente, Petro recibió los “votos ceremoniales” por parte de los mayores de las comunidades indígenas.

(No se pierda: 'No existe una prohibición de porte de armas, sí un buen negocio': Gustavo Petro)

Petro señaló que se necesita “más y más organización popular en toda Colombia. El presidente de la República los convoca a organizarse. E indudablemente esa pluralidad y multiculturalidad hay que unificarla en medio de la diversidad”. 

Posesión popular de Petro

En el parque Tercer Milenio ocurrió la posesión popular y espiritual de Gustavo Petro y Francia Márquez.

Foto:

@cantarranasur

Posesión Popular y Espiritual

La vicepresidenta electa se refirió al "mandato popular" que les fue conferido por los mayores y las diferentes comunidades del país. 

Foto:

@cantarranasur

A su vez, la nueva vicepresidenta, Francia Márquez, expresó: “Comienza el gobierno de los nadies y de las nadies. Y vamos de la resistencia al poder hasta que la dignidad se haga costumbre. Vamos, Colombia, a ser una potencia mundial de la vida. Vamos juntos por el vivir sabroso. Vamos hermanos y hermanas por la paz, por la dignidad y por la justicia para nuestro pueblo”.

(Siga leyendo: Gustavo Petro: estos son los detalles de la posesión presidencial este domingo)

Adicionalmente, Márquez insistió en su llamado para la consolidación de un ‘Gran acuerdo nacional’ para trabajar sobre el respeto a la vida, por la paz. “Hay que construir una nación que vea la diferencia y no quiera exterminar al otro, sino una nación para construir desde la diversidad”, dijo.

Vale la pena recordar que Petro ya había hecho otra posesión ancestral con la comunidad indígena arhuaca en la Sierra Nevada de Santa Marta. Allí recibió dos bastones y otros materiales por parte de los mayores indígenas.

Ceremonia de 'posesión popular espiritual' de Gustavo PetroEl presidente electo y su vicepresidenta, Francia Márquez, asistieron a este evento en el parque Tercer Milenio, en Bogotá.
Foto:

@cantarranasur

Mandato popular

Durante ele acto, los movimientos sociales, populares y alternativos, los pueblos étnicos y comunidades presentes en la "posesión espiritual y popular" le expresaron al presidente electo, Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez un mensaje "con la esperanza férrea de un presente y un futuro mejor para Colombia".

Compartimos nuestro profundo sentimiento de felicidad y responsabilidad por la llegada al gobierno colombiano de este proyecto político, nacido en las entrañas de los pueblos y caracterizado por el interés de aportar al cambio y realidad de nuestro amado país. 

Recordamos las miles de acciones políticas, comunitarias de encuentro y movilizaciones a lo largo y ancho del país que hemos aportado a este camino y la acumulación de espíritu y transformación para llegar hoy a esta victoria popular. 

REDACCIÓN POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.