El presidente Gustavo Petro está reunido en el palacio de Miraflores, en Caracas (Venezuela), con el presidente de ese país, Nicolás Maduro.
Fueron "seis años de vacío político en la relación entre dos vecinos, Colombia y Venezuela", había dicho Petro antes de viajar a Caracas. El último encuentro de Maduro con un mandatario colombiano fue el 11 de agosto del 2016 con Juan Manuel Santos en en Puerto Ordaz (Venezuela).
(En contexto: Petro sobre reunión con Maduro: 'Es mucho lo que hay que hablar')
Entre los temas claves que tratan los dos mandatarios, quienes se reunieron pocos días después de cumplirse un mes de la reapertura de la frontera, están la integración comercial, migración, cuidado de la Amazonia, construcción democrática de América, a propósito de los cambios políticos que se vienen dando, los cuales "deben consistir en el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos".
(También: Los puntos claves de la reunión de los presidentes Petro y Maduro en Caracas)
Otro de los puntos importantes es la presencia de las guerrillas colombianas en ese país, especialmente el Eln, pues Venezuela será garante en los diálogos de paz que se iniciarán en las próximas semanas con ese grupo. Maduro, además, es un hombre clave para alcanzar la llamada 'paz total' de Petro.
Pero para Jairo Libreros, catedrático del Externado, el más interesado en esta reunión es el Presidente venezolano.
(En otras noticias: Lula da Silva a Petro: 'Las relaciones entre Colombia y Brasil serán estrechas')
“El único interesado de una foto Petro-Maduro es Maduro, porque sabe que esa foto le va a servir para ganar posiciones políticas internas en Venezuela, pensando en los escenarios de las elecciones. Mostrarse como una persona diferente, tolerante en lo que ha sido en su legado como mandatario, sabe muy bien que eso lo va a fortalecer en el plano internacional”, señaló el profesor Libreros.
El tema de derechos humanos es clave, teniendo en cuenta que la misma ONU ha tildado al Gobierno de Caracas de violarlos. Se espera que Petro sea un mediador en esta materia.
El arribo de Petro a Venezuela
Según informó la Presidencia, Gustavo Petro llegó a Caracas y fue recibido por la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Presidencia
El Presidente @petrogustavo llegó a Caracas y fue recibido por la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, @delcyrodriguezv. 🇨🇴 🇻🇪 pic.twitter.com/kMtyKnFMEA
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 1, 2022
En este momento el presidente Gustavo Petro ya llegó a Caracas, al aeropuerto de Maiquetía. Lo recibe la vicepresidenta Delcy Rodríguez. pic.twitter.com/sXImRzZMnl
— Política EL TIEMPO (@PoliticaET) November 1, 2022
Seguido a esto, Petro se desplazó al palacio de Miraflores y fue acogido con honores militares por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
#AEstaHora | El Presidente @petrogustavo llega al área de Puerta Dorada del Palacio de Miraflores, en Caracas, allí es recibido por el Presidente de Venezuela, @NicolasMaduro. pic.twitter.com/AwaBNBGYgS
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 1, 2022
De acuerdo con la agenda del encuentro, los dos mandatarios tendrán un almuerzo y luego sostendrán un diálogo privado sobre asuntos binacionales.
Comentar