El presidente electo Gustavo Petro dijo que el jefe de Estado, Iván Duque, le mostró la espada de Bolívar que la desmovilizada guerrilla del M-19 regresó en enero de 1991.
"Reunido con el presidente Duque. Me mostró la mítica espada de Bolívar que entregamos. Ahora la cuidaré y haré que el pueblo colombiano la pueda ver y ser su dueño", dijo Petro en Twitter.
Reunido con el presidente Duque. Me mostró la mitica espada de Bolivar que entregamos. Ahora la cuidaré y haré que el pueblo colombiano la pueda ver y ser su dueño. pic.twitter.com/AcFJPVNMZz
El M-19, guerrilla desmovilizada el 9 de marzo de 1990, entregó la espada en la Quinta de Bolívar al entonces presidente, César Gaviria.
Por parte del M-19 estuvo Antonio Navarro Wolff, exmilitante de esa guerrilla y actual líder del Partido Verde.
El hurto de la joya histórica fue condenado en su momento. El M -19 la robó el 17 de enero de 1974 en una incursión a la Quinta de Bolívar de Bogotá, de donde no solo se llevó la espada, sino también las espuelas y los estribos de plata que utilizaba el general.
Desde el inicio de sus acciones guerrilleras, la espada se convirtió en símbolo del movimiento. Con ella decían los guerrilleros devolverían a los colombianos la libertad perdida.
Reunión entre Duque y Petro
El presidente Iván Duque y el presidente electo Gustavo Petro se reunieron este jueves entre las 6 y las 7:30 p. m.
María Paula Correa, la jefe de gabinete y miembro del equipo de empalme, señaló que fue una reunión a puerta cerrada en donde los temas centrales que hablaron fueron los de seguridad y finanzas.
En el encuentro también participaron los miembros del equipo de empalme. Hablaron de lo que tiene que ver con cómo será la transición de mando, los asuntos de las invitaciones y el empalme, que debe comenzar este viernes.
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien coordina el equipo de empalme del gobierno, señaló que se habló básicamente de tres asuntos con el presidente electo: del protocolo de la posesión, de las finanzas y del empalme.
El ministro señaló que a Petro se le entregó lo que se denomina el Marco fiscal de mediano y largo plazo, donde se plantean todas las cifras macroeconómicas del país para los próximos años .