El Gobierno del presidente Gustavo Petro tendrá este semestre una ambiciosa agenda legislativa, pues se espera que en el Congreso de la República se discutan las llamadas reformas del cambio, principalmente las que modifican los sistemas de salud, pensional y laboral.
Precisamente para afinar la agenda legislativa, que contempla 31 proyectos, entre nuevos y los que ya están en curso, este fin de semana el Gobierno en pleno adelantará un cónclave en Villa de Leyva, Boyacá.
Pero más allá de pulir esta agenda, ha trascendido que uno de los principales temas a discutir será la reforma la salud, que según el cronograma del Gobierno, será radicada en febrero, pero se han recibido varias críticas pues esta no se conoce en la opinión pública, aunque la ministra de Salud, Carolina Corcho, ha insistido en que se ha socializado en diferentes espacios.
Pero los críticos insisten en que lo que ha sido divulgado ha sido general, pero no se conoce un borrador de los artículos que serán llevados al Congreso.
De hecho, EL TIEMPO estableció que en este consejo de ministros, encabezado por el presidente Gustavo Petro y que se iniciará esta tarde y se extenderá hasta este domingo, también tiene como propósito aclarar las dudas que tienen algunos miembros del gabinete con respecto a la reforma la salud, específicamente sobre el futuro de las EPS. En ese sentido, se espera que se defina el texto definitivo que llegará al Congreso.
De otro lado, se espera que se defina qué proyectos serán incluidos en las sesiones extraordinarias en el Congreso, las cuales están citadas para el 6 de febrero y que inicialmente tendrán como eje central discutir el Plan Nacional de Desarrollo y la adición presupuestal que se obtiene gracias a la reforma tributaria.
Pero algunos sectores, como el presidente del Congreso, Roy Barreras, le ha insistido al Gobierno Nacional que incluya más proyectos en las extras, pues este semestre es más corto que el pasado en cuanto a semanas legislativas, tiene semana santa y ya se inicia la campaña regional, por lo que es necesario adelantar los debates.