Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

REFORMA EDUCATIVA CITA DEL PASAPORTE JUICIO CONTRA JHONIER LEAL CARRO BOMBA EN JAMUNDí DT DE HUILA CONTRA ÁRBITRO LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Países de la región acuerdan sanciones al régimen de Maduro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Grupo de Lima no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela | EL TIEMPO
Grupo de Lima

EFE

Países de la región acuerdan sanciones al régimen de Maduro

Grupo de Lima pidió a Nicolás Maduro no asumir el mandato y ceder el poder a la Asamblea Nacional.


Relacionados:
Carlos Holmes Trujillo Venezuela Nicolás Maduro Grupo de Lima

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de enero 2019, 03:51 P. M.
Unirse a WhatsApp
MA
Mateo García Agudelo
05 de enero 2019, 03:51 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Gobierno

Comentar

Desde cuando asuma su segundo mandato como presidente de Venezuela, el próximo jueves, Nicolás Maduro se va a enfrentar a una corriente de aislamiento económico y político mucho mayor que la que ya lo tiene marginado de buena parte de la comunidad internacional, luego de que el Grupo de Lima, conformado por 14 países de la región, desconoció este viernes la legitimidad de su poder. Solo uno de sus miembros (México) no compartió la decisión del Grupo.

Los países más importantes de la región, que se reunieron este viernes en la capital peruana, no solo le pidieron a Maduro “no asumir la Presidencia” este 10 de enero, sino que se pusieron de acuerdo para adoptar sanciones que poco a poco dejarán al régimen de Maduro mucho más aislado y con menos posibilidades de atender las necesidades de su población.

Varios países del Grupo ya han calificado este régimen como una “dictadura”, pero le pidieron que “respete las atribuciones de la Asamblea Nacional y le transfiera, en forma provisional, el poder ejecutivo hasta que se realicen nuevas elecciones presidenciales democráticas”.

Para los países firmantes es claro que en Venezuela se ha producido una “ruptura del orden constitucional” y “solo a través del pleno restablecimiento, lo más pronto posible, de la democracia y el respeto de los derechos humanos se podrán atender las causas de la crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa ese país”.

"Es un gran paso colectivo, con el fin de crear condiciones que permitan que el hermano pueblo de Venezuela pueda vivir nuevamente en democracia y libertad": Canciller @carlosholmestru sobre declaración del Grupo de Lima #VenezuelaLibre pic.twitter.com/kL1p9bt7n6

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 4 de enero de 2019

Pero los países signatarios del Grupo no se quedaron esta vez en la retórica. Sus cancilleres acordaron el inicio de una nueva etapa que contempla sanciones económicas y políticas.

Una primera decisión advierte que los firmantes de la declaración van a “revaluar el estado o nivel de sus relaciones diplomáticas con Venezuela”. Muchos de estos gobiernos, como es el caso de Colombia, ya no tienen embajador en Caracas y podría darse el caso de que sus representaciones diplomáticas queden reducidas a solo un encargado de negocios.

En ningún momento se habló específicamente de ruptura colectiva de relaciones diplomáticas, como se ha especulado en algunas fuentes.

El fin es crear condiciones que permitan que el hermano pueblo de Venezuela pueda vivir nuevamente en democracia y libertad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

A partir de ahora estos países van a impedir la entrada de funcionarios del régimen venezolano a sus territorios. Y van a elaborar listas de personas naturales y jurídicas con las que las entidades financieras y bancarias de cada país “no deberán” tener operaciones.

Estas personas no tendrán acceso a los sistemas financieros de los países firmantes y, “de ser necesario”, congelarán sus fondos y otros activos o recursos. Son hasta ahora las medidas más radicales que esta agrupación ha tomado desde su creación, en agosto del 2017, para aislar políticamente el régimen de Maduro.

Uno de los hechos más singulares alrededor de las decisiones de este viernes en Lima fue la negativa de México a firmar el documento. Fue la primera sesión del Grupo de Lima a la que acudió el canciller del nuevo gobierno de Manuel López Obrador. El anterior gobierno mexicano siempre apoyó las decisiones contra Maduro.

Se presumía que el nuevo jefe de Estado mexicano, de tendencia de izquierda, sería solidario con Maduro, a quien invitó a su posesión como mandatario a comienzos de diciembre pasado.

Aunque Estados Unidos no forma parte de este bloque que busca aislar políticamente a Maduro, sí fue muy significativo que su secretario de Estado, Mike Pompeo, estuvo en Colombia dos días antes de la cumbre de Lima y habló con el presidente Iván Duque del tema.

Colombiana le reprochó a AMLO no oponerse al gobierno de Maduro
Venezuela: todos los países del Grupo de Lima excepto México amenazan con medidas económicas contra Maduro si se juramenta como presidente
VideoGrupo de Lima insta a Maduro a no posesionarse el 10 de enero

Maduro ha denunciado de manera sistemática que Colombia, con Duque a la cabeza, formaría parte de una alianza con Washington para sacarlo del poder por la fuerza.
Duque, en cambio, ha dicho que seguirá trabajando para aislar a Maduro políticamente y llevarlo a la convocatoria de nuevas elecciones para que los venezolanos elijan libremente a sus gobernantes.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, dijo que ha sido un “gran paso colectivo del Grupo de Lima, tal como lo había anunciado el propio Presidente de la República con el fin de crear condiciones que permitan que el hermano pueblo de Venezuela pueda vivir nuevamente en democracia y libertad”.

POLÍTICA

‘Declaración deja a un gobierno de facto en Venezuela’

La declaración firmada este viernes por 13 de los 14 países que conforman el Grupo de Lima no es una medida contundente ni un golpe mortal para el régimen de Nicolás Maduro, pero sí una acción positiva que busca, principalmente, asfixiar a los funcionarios y militares que son la base de ese gobierno.

“La declaración de hoy (ayer) coloca al gobierno de Maduro como un gobierno de facto y lo que implica es que ahora ellos tendrán que asumir el costo de mantenerse en el poder a la fuerza. Lo positivo del documento es que no va en contra del país, sino de los actores gubernamentales, y les será mucho más costoso mantenerse en el poder por las vías que lo vienen haciendo”, le dijo a EL TIEMPO el analista político venezolano Benigno Alarcón.

Sin duda, una situación que puede tender a que algunos militares o ministros terminen reconsiderando su conveniencia o deseos de sostenerse en ese régimen, pues las consecuencias de las sanciones y bloqueos serán mucho más fuertes gracias al aislamiento internacional, pues ahora no es solo EE. UU. y Europa, sino 13 países de América Latina.

“Estas acciones lo que buscan es vencer la resistencia del régimen y hacerles sentir que es poco lo que pueden hacer sin plata y con una vida mucho más difícil. Para ellos, lo mejor es buscar una vía negociadora, pero todavía faltan más instancias por agotar para llegar a ese punto”, afirmó el politólogo venezolano Luis Salamanca.

Estos expertos también creen que a raíz de esta declaración, Maduro tendrá que ofrecer mayores mecanismos clientelistas para sostener esa pequeña base que aún lo mantiene en el poder. Mecanismos, según ellos, basados en contratos ilegales con el Estado para su enriquecimiento o con jugosas partidas a raíz de la explotación de los recursos naturales del país.

ANDRÉS RUIZ
REDACCIÓN INTERNACIONAL

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
05 de enero 2019, 03:51 P. M.
MA
Mateo García Agudelo
05 de enero 2019, 03:51 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Carlos Holmes Trujillo Venezuela Nicolás Maduro Grupo de Lima
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Huguito Flores
sept 21
Luto en la música: reconocido cantante de cumbia y su esposa mueren en trágico choque
Accidentes de tránsito
07:46 a. m.
Drama en Bogotá: mujer se accidentó en moto, fue declarada muerta, pero estaba viva
Nicolás Alcocer Petro
10:42 a. m.
'El otro Nicolás': la historia del hijo adoptivo del presidente Gustavo Petro
Explosión
11:53 a. m.
Atención: atentado con carro bomba en Jamundí; ofrecen $70 millones de recompensa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Arsenal blindó a su figura más importante: renovó hasta 2028
EE. UU. ofreció apoyo a reformas laboral y pensional, dijo Mintrabajo
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Miedo al éxito ¿Cómo superarlo?

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo