Cerrar
Cerrar
Gobierno responde a declaraciones de Andrés Felipe Arias
fg

Andrés Felipe Arias asegura que pedirlo en extradición es un acto de injusticia a pesar de haber sido condenado a 17 años el 17 de julio del 2014.

Foto:

Archivo particular

Gobierno responde a declaraciones de Andrés Felipe Arias

En un video, el exministro había pedido no "despedazar" su familia extraditándolo a Colombia.

En respuesta al video en el que el exministro Andrés Felipe Arias pedía desde Estados Unidos al Gobierno no “despedazar” su familia extraditándolo a Colombia, la Cancillería emitió este domingo un comunicado.

“Señor Presidente, haga la paz también hoy con nosotros. Hoy usted estuvo con el Santo Padre y acaba de recibir un Nobel de Paz, pero con esto que está haciendo, persiguiendo a los que pensamos distinto a usted, está derrumbando esa paz que quiere construir”, dijo Arias en el video, difundido este fin de semana a través de la cuenta en Twitter del Centro Democrático.

La Cancillería recordó que el pasado 2 de diciembre envió una nota al Departamento de Estado de Estados Unidos ratificando la vigencia del tratado de extradición entre ambos países. Esto, por requerimiento del juez federal que lleva el caso de Arias.

Asimismo, la entidad reiteró que la solicitud de extradición hecha en 2014 a Estados Unidos fue por requerimiento de la Corte Suprema de Justicia.

“El seguimiento que el Ministerio de Relaciones Exteriores hace, no solo a esa solicitud, sino a todas las solicitudes de extradición requeridas por los jueces colombianos, se lleva a cabo actuando como canal diplomático, de conformidad con lo requerido por los respectivos jueves de ejecución de penas”, se lee en el comunicado.

“Es procedente que los Estados Unidos de América autorice una extradición con fundamento en el Tratado de 1979, tal como lo ha hecho en casos anteriores”, añade el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Sobre la acusación de Arias de que el Gobierno “persigue” a quienes piensan distinto, la comunicación oficial concluye que “no está dentro de sus políticas perseguir a ninguna persona, y es respetuoso de las decisiones que tomen los organismos de justicia en el país.

Arias fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 17 años de cárcel en 2014, debido a las irregularidades en Agro Ingreso Seguro. El programa de subsidios agrarios funcionaba bajo la sombrilla del Ministerio de Agricultura que, para entonces, estaba a cargo de Arias, uno de los principales alfiles del expresidente Álvaro Uribe.

Después de su condena, Arias se fue para Estados Unidos, donde fue capturado en agosto de 2016 por autoridades de ese país.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.