Cerrar
Cerrar
Gobierno rechaza acusaciones de Maduro sobre 'exterminio' de migrantes
AUTOPLAY
Venezuela denunciará a presidente de Colombia en CPI por exterminio de migrantesVenezuela denunciará a presidente de Colombia en CPI por exterminio de migrantes.
Iván Duque y Nicolás Maduro

Archivo EFE - Archivo / REUTERS

Gobierno rechaza acusaciones de Maduro sobre 'exterminio' de migrantes

El mandatario de Venezuela denunciará ante la ONU el asesinato de jóvenes venezolanos en Tibú.

"Rechazamos y desmentimos las recientes declaraciones infundadas hechas por distintos voceros de la dictadura de Nicolás Maduro, en donde denuncian una supuesta política de agresión, discriminación y xenofobia hacia la población migrante venezolana", indica un comunicado compartido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia. 

(Lea también: Maduro denunciará ante la ONU el asesinato de jóvenes venezolanos en Tibú). 

El rechazo de estas declaraciones se da después de que la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunciara que el Gobierno de Nicolás Maduro denunciará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Alto Comisionado de Derechos Humanos del organismo internacional el "asesinato de niños" en Tibú, Colombia.

Además, Rodríguez acusó mediante su cuenta de Twitter al mandatario colombiano Iván Duque de ser el "responsable directo por el exterminio y persecusión de los venezolanos" y, por tal razón, lo denunciarán ante la Corte Penal Internacional.

(Le puede interesar: 'Tiene espíritu expropiador': Duque pide no confiar en invitación de Maduro). 

"Hace 3 semanas, Iván Duque se daba golpes de pecho en un 'show' que montó en Nueva York sobre los migrantes venezolanos. Objetivo: engrosar sus arcas corruptas a costa del sufrimiento de nuestros migrantes. Hoy, Iván Duque es el responsable directo por el exterminio de venezolanos", aseguró la vicepresidenta de Venezuela. 

(Le recomendamos leer: La dura respuesta de Duque a Maduro por pedido a inversionistas colombianos). 

Buscan desviar la atención de otros lamentables hechos recientemente ocurridos en ese país

Para el gobierno colombiano esta es una manera en que la dictadura quiere "desviar la atención de otros lamentables hechos recientemente ocurridos en ese país como el fallecimiento del ex ministro de Defensa Raúl Isaías Baduel, décimo preso político que pierde la vida bajo custodia del régimen de Nicolás Maduro".

Por otro lado, aclararon que "Colombia ha implementado medidas solidarias como la Ley de Política Integral Migratoria o el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, como herramientas de política pública que nos permiten brindarle a la población migrante condiciones de vida dignas, acceso transparente a las instituciones estatales, así como integrarlos a la economía y al mercado laboral colombiano. Dicha política es considerada como un referente a nivel regional".

(Además: El primer venezolano en recibir tarjeta de Permiso de Protección Temporal). 

Sobre el asesinato de jóvenes en Tibú 

El asesinato de los dos jóvenes en Tibú se produjo el pasado viernes, después de ser detenidos cuando, supuestamente, robaban en un comercio local de dicha localidad, en el departamento fronterizo de Norte de Santander.

Horas después, los jóvenes -uno menor y otro de 18 años- aparecieron muertos en una carretera que conduce a la localidad de El Tarra. Ambos tenían tiros en la cabeza y en sus cuerpos también fueron atados carteles que decían "ladrones".

Ante esto, el comunicado de la Cancillería señala que el Gobierno nacional condena  "enfáticamente este horrible crimen e instamos urgentemente a las autoridades a intensificar las investigaciones para dar con los responsables de estos hechos. La vida de los niños, niñas y adolescentes requiere de toda la protección, respeto y garantía de sus derechos".

Finalmente, indicaron que se seguirá ayudando a los migrantes venezolanos que escapan de la dictadura del vecino país y que "Colombia continuará recurriendo a la diplomacia, el derecho internacional y el diálogo con los gobiernos democráticos del continente, preocupados por la crisis migratoria en el hermano país y por las actividades criminales que se organizan en territorio venezolano". 

(Siga leyendo: Investigan a cerca de 100 notarios por trámite de identidad a extranjeros). 

Más noticias

POLÍTICA 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.