Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Gobierno pide desbloqueo de la Panamericana para avanzar en diálogos
Van tres días de conversaciones con los indígenas, pero todavía no hay avances importantes.
Foto:
Ministerio del Interior
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Política
24 de marzo 2019 , 08:39 p. m.
Después de tres días de negociaciones entre el Gobierno Nacional, en cabeza de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y delegados de la minga indígena del Cauca, aún no hay grandes avances.
Si bien fue un logro de la delegación del Gobierno el inicio de los diálogos en Santander de Quilichao, pues los indígenas decían que solo hablarían con el presidente Iván Duque, todavía no hay señales del fin de las protestas, que llevan 14 días y mantienen paralizada la Panamericana.
Y es que la principal petición del Gobierno para avanzar es que los indígenas levanten los bloqueos.
Si es de paciencia, tendremos paciencia, pero tenemos también firmeza de que hay que desbloquear las vías
Durante estos días la delegación del Presidente, de la que también hace parte el comisionado de Paz, Miguel Ceballos, ha escuchado las peticiones indígenas pero también ha socializado el capítulo exclusivo para esta comunidad del Plan Nacional de Desarrollo, que fue aprobado en el Congreso, y contempla una inversión de 10 billones de pesos para cumplir con los compromisos.
Según la ministra del Interior, los diálogos están en un punto en el que es necesario convocar a una comisión mixta, que requiere la presencia de más ministros para definir el tema de inversiones, pero para ello se deben desbloquear las vías. “Si es de paciencia, tendremos paciencia, pero tenemos también firmeza de que hay que desbloquear las vías para que pueda definirse todo el tema de inversiones”, sostiene Gutiérrez.
En la mesa de diálogo hubo tensión el sábado por la retención durante unas horas de dos soldados que iban de civil por parte de los indígenas. No obstante, estos fueron liberados y las conversaciones continuaron.
Se espera que este lunes continúen las negociaciones.
POLÍTICA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.