Cerrar
Cerrar
Gobierno legaliza 72.000 hectáreas para indígenas
fg

Se beneficiarán cerca de 15.000 indígenas.

Foto:

Cortesía Ministerio del Interior

Gobierno legaliza 72.000 hectáreas para indígenas

En Putumayo entregaron los títulos de propiedad para tres resguardos y para la ampliación de otro.

En un acto lleno de simbología indígena, el Ministerio del Interior entregó este fin de semana los acuerdos de constitución de tres resguardos indígenas en el departamento de Putumayo y para la ampliación de otro, en el Valle del Sibundoy.

En total fueron entregados los títulos de propiedad para 72.000 hectáreas, que están dentro de los cabildos de San Francisco, Colón, San Andrés y en Sibundoy.

La propiedad de esta tierra colectiva beneficiará a cerca de 15.000 indígenas de los pueblos Inga y kamënsá.

rtyhfgh

gobierno legaliza tierras de indigenas en putumayo

Foto:

Para el viceministro de participación ciudadana e igualdad de derechos del Ministerio del Interior, Luis Ernesto Gómez, esto establece la autonomía de la población y reconoce su derecho a la tierra.

"Tener un pleno derecho sobre la tierra colectivo le permitirá a los pueblos seguir desarrollando su autonomía en la administración de salud, educación y la protección del territorio y recursos naturales", aseguró Gómez.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.