Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y SIN MOTO EN BOGOTá FORO EL TIEMPO Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CAMPEóN VUELTA ESPAñA PRESIDENTE PETRO SE TOMARá BOGOTá FEDERACIóN ESPAñOLA DE FUTBOL TAPóN DEL DARIéN CRISIS MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así funciona línea virtual del Gobierno para temas de coronavirus
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
WhatsApp

El nuevo servicio de comunicación que implementó el Gobierno ya está disponible para todos los usuarios de WhatsApp en Colombia.

Foto:

AFP

Así funciona línea virtual del Gobierno para temas de coronavirus

FOTO:

AFP

EL TIEMPO habló con el CEO de Yalo, compañía que donó el software del nuevo 'chatbot' de WhatsApp.


Relacionados:
Ministerio de Salud Coronavirus Gobierno Duque

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de abril 2020, 05:22 P. M.
Unirse a WhatsApp
TE
Tendencias EL TIEMPO
16 de abril 2020, 05:22 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Gobierno

Comentar

El Gobierno nacional se ha valido de la tecnología para establecer nuevos canales de comunicación con los ciudadanos durante la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Entre otras herramientas, habilitó un 'chatbot' de WhatsApp para responder dudas sobre el coronavirus. EL TIEMPO conversó con Javier Mata, el CEO de Yalo, la compañía que donó el software del nuevo asistente virtual.

La línea de WhatsApp que abrió el Gobierno está disponible en todo el país para resolver dudas acerca de posibles síntomas de la covid-19, enfermedad causada por el virus. Funciona desde el pasado 14 de abril y con ella esperan llegar a millones de personas. 

Esta es una herramienta que ya está siendo usada por países como Argentina e instituciones como la Organización Mundial de la Salud. El 'chatbot' que ya está en marcha en Colombia es una alianza entre Yalo, una empresa mexicana de tecnología que presta el servicio de 'chatbots' para compañías como Amazon o Unilever, WhatsApp y el Gobierno colombiano. 

El tráfico de internet aumentó un 38,8% durante semana santa
VideoEn Israel desarrollan lámpara de rayos UV para combatir el coronavirus
VideoVideo: así es como se propaga el coronavirus, según una investigación

"Este es un proyecto que nosotros donamos al Gobierno de Colombia para poder ayudar durante la contingencia", cuenta Mata. Afirma que lo que mejor sabe hacer su empresa es prestar apoyo con asistentes virtuales que ayudan en procesos críticos, por lo cual hicieron una alianza con WhatsApp y ofrecieron un servicio de 'chatbot' gratuito a distintos gobiernos en Latinoamérica.

Según él, este proyecto se implementará en varias etapas. "La primera fase que lanzamos es la de autodiagnóstico, que si bien no es el mismo diagnóstico que haría un doctor, sí le permite al usuario saber algunas indicaciones a seguir", explica.

(También le puede interesar: CoronApp será clave para salir a las calles en medio de la emergencia).

El CEO de Yalo también sostiene que el Gobierno colombiano priorizó el servicio de diagnóstico. "Nos enfocamos en que las personas que están en casa y que presentan algún tipo de síntoma puedan salir de dudas", agregó.

Asimismo, aseguró que en cuestión de días se estaría lanzando la fase 2, que consistirá en solucionar las preguntas de los ciudadanos recogidas por la inteligencia artificial del 'chatbot'. Es decir, que el software se va a estar alimentando de las dudas que se registren en la primera fase. 

El aspecto conversacional de la plataforma la vuelve un medio muy utilizado

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Pero, ¿cómo se aseguran de que la gente va a utilizar esta línea de WhatsApp en vez de entrar a internet a resolver sus dudas? Mata responde que el hecho de que los ciudadanos hagan un uso tan frecuente del servicio de mensajería instantánea aumenta las posibilidades de que accedan a mantener una conversación con el 'chatbot'.

"El aspecto conversacional de la plataforma la vuelve un medio muy utilizado, además de que es una tecnología que evoluciona. Un sitio web es bastante estático, se entra un mes después y sigue siendo lo mismo. En este caso, si alguien vuelve a la conversación en una semana ya va a tener respuestas a otras preguntas que se volvieron frecuentes", explica el empresario.

Asistente virtual del Gobierno para coronavirus

El asistente virtual ofrece una experiencia conversacional e interactúa con las preguntas y respuestas de los usuarios.

Foto:

Cortesía Yalo.

Sostiene además que es más fácil que las personas usen una herramienta que ya tienen instalada y a la cual ya están adaptadas. Y la idea es que, por ejemplo, empiecen a compartir el contacto del 'chatbot' en conversaciones de WhatsApp con sus conocidos e incluso en los grupos de la familia o del trabajo.

Adicionalmente, señala que en caso de que el 'chatbot' no tenga respuestas a los síntomas o a las dudas de los ciudadanos, puede remitirlos a otros canales de contacto, como líneas del Ministerio de Salud o la aplicación del Gobierno que fue habilitada para la contingencia, conocida como CoronApp.

Por su parte, Matt Idema, Director de Operaciones de WhatsApp, señaló, en un comunicado de la Presidencia de Colombia, la importancia que cobran los servicio de mensajería instantánea en tiempos de crisis. "Estamos orgullosos de poder apoyar al Gobierno de Colombia con herramientas de comunicación, para ayudarlos a responder a las preguntas de los ciudadanos sobre el virus”, dijo Idema.

(Además: Plataforma ‘Colombia Aprende’ no gastará datos móviles).

WhatsApp prestó su apoyo a la iniciativa mediante su interfaz de programación de aplicaciones, WhatsApp Business API.

¿Cómo funciona la línea?

Un equipo integrado por expertos del Ministerio de Salud, miembros de Yalo e ingenieros de WhatsApp desarrolló las respuestas y los protocolos del 'chatbot' que quedó habilitado a partir del 14 de abril.

Para empezar a interactuar con esta tecnología basta con agregar el número (+57) 315 333 0000 al celular, como cualquier otro contacto. Después, en WhatsApp se escribe la palabra "Hola", allí el' chatbot' saluda al usuario y se presenta como un canal oficial del Gobierno que presta su asistencia para hacer un prediagnóstico del virus.

Más adelante, muestra la política de protección de datos y empieza a hacer preguntas para establecer si el usuario pertenece a la población de riesgo (en la que están las personas mayores de 60 años), si tiene otras enfermedades y si tiene síntomas del virus.

"Igualmente, pregunta en qué lugar se encuentra la persona, también para fines estadísticos. Toda la data es anónima", explica  Mata.

Finalmente, le envía una recomendación al usuario. Si presenta los síntomas, entrega el link de un directorio que contiene los números telefónicos de distintas entidades que prestan el servicio de salud.

Hay que aclarar que, debido a que la tecnología que utiliza este software es inteligencia artificial, las opciones y las respuestas a las preguntas se están actualizando constantemente.

Tendencias EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
16 de abril 2020, 05:22 P. M.
TE
Tendencias EL TIEMPO
16 de abril 2020, 05:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Salud Coronavirus Gobierno Duque
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:47 a. m.
Pilas, si le llegan estos mensajes a su celular le quieren robar sus datos o estafar
Empresario
12:05 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Shakira
12:00 a. m.
'El Jefe': esta es la letra y el video de la nueva canción de Shakira con Fuerza Regida
Elecciones 2023
06:00 a. m.
Galán lidera intención de voto por alcaldía de Bogotá con 29%, según encuesta del CNC

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Un paso hacia adelante: así está la Selección Colombia en ranking FIFA
Dueño de empresa sancionada por maltrato laboral rompe su silencio
La infraestructura del metro avanza
Millonario hurto en una cancha de tejo ubicada en Rafael Uribe Uribe

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo