Cerrar
Cerrar
Gobierno no ve viable propuesta de De la Calle sobre extradición
Guillermo Rivera, ministro del Interior

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, tuvo una semana maratónica en el Congreso, especialmente en Senado con las curules de paz.

Foto:

Johnny Hoyos

Gobierno no ve viable propuesta de De la Calle sobre extradición

FOTO:

Johnny Hoyos

El candidato propuso que Jesús Santrich sea juzgado en Colombia antes de ser extraditado.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, afirmó este lunes que la propuesta que realizó el candidato presidencial liberal y exjefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, es "extemporánea".

El aspirante presidencial del liberalismo habló del caso del exguerrillero Jesús Santrich, señalado de estar relacionado con una red de tráfico de drogas con posterioridad a la firma del acuerdo de paz, y solicitado en extradición por Estados Unidos. Además, de la versión publicada por el diaria 'Wall Street Journal' sobre similares investigaciones en contra de 'Iván Márquez'.

De la Calle propuso que dados “los intereses de seguridad nacional” que representan el acuerdo de paz y la seguridad jurídica de los exintegrantes de las Farc, “la justicia colombiana es la que debe examinar a fondo las pruebas” contra Santrich, antes de proceder a su extradición.

En respuesta, el ministro Rivera afirmó que esa propuesta es “extemporánea” y dijo que el mecanismo para proceder en casos como el de Santrich está en el acuerdo y en la Constitución.

Rivera explicó que, según el acuerdo de paz, “no se pueden extraditar a excombatientes de las Farc por delitos conexos con la rebelión que se hayan cometido en medio del conflicto” y que aquellos que “llegaren a cometer delitos después de la firma del acuerdo de paz” irán a la “justicia ordinaria, con todos sus instrumentos, incluida la extradición”.

“Si alguien es solicitado en extradición por hechos posteriores a la firma del acuerdo, antes de que esa solicitud vaya a la Corte Suprema, es revisada por la Jurisdicción Especial para la Paz para establecer si efectivamente esos hechos fueron cometidos con posterioridad”, dijo Rivera.

El Gobierno también manifestó que espera que las decisiones de la justicia para la paz y de la Corte Suprema en el caso de Santrich se atengan al “rigor” y a todas las “garantías procesales” que se exigen

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.