El vicepresidente Germán Vargas Lleras, quien hasta ahora se había mantenido al margen de la crisis venezolana, lanzó este viernes duros cuestionamientos en contra del presidente de esa nación, Nicolás Maduro.
Le dijo que “desbordó el régimen democrático, la libertad de prensa y el tema institucional”.
El ‘Vice’ colombiano hizo esta aseveración en la tarde de este viernes desde Carmen de Bolívar, para restar importancia a una nota de protesta enviada por la Cancillería de Venezuela en la que expresaba su rechazo “a las denigrantes y ofensivas declaraciones del Vicepresidente” Vargas Lleras, “contra el pueblo venezolano”.
Todo esto comenzó el pasado miércoles durante una entrega de viviendas gratis en Tibú (Norte de Santander), donde Vargas Lleras le dijo al alcalde de la localidad, Alberto Escalante, que las casas entregadas “son para la población desplazada que vive en Tibú” y le pidió que “no vaya a dejar meter los ‘venecos’, por nada del mundo”.
Le agregó que “no hay un solo lugar en Colombia donde se permita que personas que no sean del país se beneficien de programas sociales”.
Estas declaraciones molestaron al Gobierno del país vecino, por lo que la Cancillería de Maduro le “exigió” al vicepresidente, en la mañana de este viernes, presentar las “excusas debidas a los venezolanos ofendidos por las expresiones xenófobas y discriminatorias” y recordó que esa nación “ha dado cobijo seguro, respetuoso y de manera integral a millones de colombianos”.
Entrada la tarde, el ‘Vice’ aclaró desde el Carmen de Bolívar (donde estuvo lanzando un programa de vivienda) que en Tibú, que es una zona convulsionada, “tenía la preocupación de que han llegado tantos venezolanos y los fueran a privilegiar”.
Reiteró que la ley no permite que la vivienda gratis “les sea entregada a extranjeros, de manera que eso no puede sorprender a nadie”.
También explicó que no quiso ofender “para nada al pueblo venezolano, un pueblo hermano”, pero le recordó a Maduro que él se ha negado a responder notas de protesta que se le han mandado en varias oportunidades.
“Finalmente, este es un incidente menor, pero sí debo llamar la atención sobre el grave problema que se está viviendo en la zona fronteriza. A solo Barranquilla han entrado 20.000 venezolanos y la gente me comenta que eso ha incidido gravemente en el tema de inseguridad”, agregó. Estas declaraciones de Vargas Lleras se dieron horas después de que la canciller María Ángela Holguín hiciera un llamado a los funcionarios del Gobierno para que “tengan un lenguaje de respeto, que no sea de ofensas para ningún país”.
Llamado de atenciónLa petición la hizo desde Arequipa (Perú), donde Holguín estuvo acompañando al presidente Juan Manuel Santos.
La jefe de la Cancillería colombiana afirmó que “estaba segura de que el Vicepresidente en ningún momento quería referirse de forma peyorativa a los venezolanos” e instó para que a través del respeto se trabaje por la integración con otros países.
POLÍTICA
Comentar