La alianza de EL TIEMPO y la universidad del Rosario (Ruta País) llega este viernes a Yopal (Casanare).
Se trata de una acción armónica emprendida por todos los actores de la región (empresarios, autoridades, líderes políticos y sociales), con el propósito de hallar un nuevo horizonte para su progreso y desarrollo, más allá del petróleo.
Casanare, que en su momento llegó a ser el departamento con mayor producción petrolera, tiene hoy plena conciencia de que su futuro no estará en el petróleo.
Aunque esta región todavía contribuye con una cuota importante de petróleo y gas, los sectores productivos y las dirigencias regionales están poniendo sus ojos en el turismo, la agroindustria y la ganadería.
Pero el turismo es su mayor Esperanza.
De hecho ese futuro de Casanare parece estar muy a tono con algo que el presidente Ivan Duque repite a diario: que en Colombia el turismo es el nuevo petróleo.
Casanare ya comenzó. Está trabajando en toda una propuesta turística.
La diversidad de aves y la hermosura de sus paisajes ha llevado a los Casanareños a crear una infraestructura del turismo de la naturaleza.
Pero también se prepara una ruta turística a propósito del Bicentenario de la Independencia, para que los colombianos recorran la ruta libertadora con una mirada pedagógica. Casanare sí que fue clave en esa gesta.
Y por los lados de la agroindustria Casanare será sin lugar a dudas el paraíso de la piña, con todos sus valores agregados.
Siga en directo la transmisión del foro #RutaPaisUR Turismo Sostenible en #Casanare organizado por @ELTIEMPO y la @URosario►https://t.co/GxqSI9L4pT pic.twitter.com/cTDRv0k0A3
— Política EL TIEMPO (@PoliticaET) 12 de abril de 2019
A instancias de El Rosario y EL TIEMPO, se reúnen en Yopal los empresarios, la bancada parlamentaria, sus autoridades y los lideres sociales para reforzar el compromiso de trabajar en la misma dirección para lograr estos objetivos, en el marco del Casanare pospetrolero.
Asistirá el ministro de Industria y Turismo, José Manuel Restrepo,y el rector del Rosario, Alejandro Cheyne. Los tres congresistas: Amanda Rocio Gonzalez, Jairo Giovany Cristancho y César Augusto Ortiz, estarán el panel de política.
El presidente de la Cámara de Comercio de Yopal, Carlos Rojas y el rector Alejandro Cheyne, liderarán el diálogo con empresarios.
El gobernador Josué Alirio Barrera y el alcalde de Yopal, René Leonardo Puentes, explicarán la ruta de ese nuevo viaje pospetrolero de esta región.
EL TIEMPO
Comentar