Este viernes, el presidente Juan Manuel Santos y el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas firmaron el decreto que ordena a las Fuerzas Militares y de Policía un cese del fuego con el Eln desde las 00:00 horas del domingo primero de octubre.
Santos resaltó que este es el primer cese del fuego suscrito por el Eln en toda su historia, y aseguró que se hace con el objetivo humanitario de proteger principalmente los derechos de la población civil.
Lo que significa este cese del fuego, explicó el Presidente, es que esa guerrilla tiene que dejar de secuestrar, de reclutar menores, de sembrar minas y de atacar la infraestructura del país, "y por supuesto, cesar toda acción ofensiva contra nuestras fuerzas armadas".
Aclaró que las Fuerzas Militares y de Policía seguirán cumpliendo sus deberes constitucionales en todo el territorio nacional, y que están obligados a defender a los ciudadanos del país y a actuar con toda contundencia en defensa de los ciudadanos.
Santos reiteró que la comisión técnica es liderada por los generales Rojas, del Ejército, y Pico, de la Policía Nacional, y que son 10 los protocolos que regularán el cumplimiento del cese del fuego.
Habrá un mecanismo de veeduría y verificación con participación del Gobierno, la Fuerza Pública, el Eln, Naciones Unidas e Iglesia.
Naciones Unidas -a la que el presidente agradeció por su "valiosa contribución- desplegará observadores en 33 municipios de los más afectados por la presencia del Eln. Por su parte, la Iglesia desplegará un papel de acompañamiento desde 20 diócesis.
Además de la ONU y a la Iglesia, Santos también agradeció a los países garantes, Brasil, Chile, Venezuela y Noruega, así como Ecuador que cumple el papel doble de garante y anfitrión del proceso de negociaciones con el Eln.
"Colombianos, como nos ha recomendado el papa Francisco, nunca debemos dejar de buscar la paz. Ojalá este cese del fuego y de hostilidades temporal que termina el próximo 9 de enero pueda ser renovado. Que sea el primero paso para lograr la paz con este grupo guerrillero", concluyó el Presidente.
Comentar