Mejorar la cooperación en materia de defensa, así como establecer un plan de acción entre la secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador y el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, son los principales temas a tratar en el gabinete binacional de ambos países.
El encuentro, que se realiza este miércoles en Cali, es encabezado por el presidente de Colombia, Iván Duque, y su homólogo ecuatoriano, Lenin Moreno. Además, cuenta con la presencia de algunos ministros de ambas naciones.
De igual forma, la reunión servirá para revisar los avances en los ejes temáticos de seguridad y defensa, infraestructura y conectividad, asuntos fronterizos, ambientales, sociales, culturales, comerciales y económicos.
Los presidentes de Colombia, @IvanDuque, y de Ecuador, @Lenin Moreno, en la apertura del VIII Gabinete #BinacionalColombiaEcuador, que se llevó a cabo en Cali, analizaron los logros en materia de integración bilateral. pic.twitter.com/Nm9u50DdbV
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) December 11, 2019
De hecho, Duque calificó la agenda como nutrida en distintas áreas, y resaltó la importancia que tiene para el Ecuador y para Colombia las herramientas de integración multilateral de la región, como "seguir a avanzando en la consolidación de Prosur como una organización para la defensa de la democracoa", aseveró el mandatario, quien agregó que Colombia seguirá impulsando el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico.
Moreno, por su parte, afirmó que en esos encuentros se busca el beneficio de todos, algo que ha permitido que en la "frontera común se respira paz, se siente progreso y hay cada día más oportunidades comerciales y sociales".
Según Duque, las relaciones entre Colombia y Ecuador están en su mejor momento "en muchas décadas" e hizo un llamado a que, como países hermanos, todos los vínculos tienen que apuntar al éxito de los dos países.
POLÍTICA