close
close

TEMAS DEL DÍA

IMPUTACIÓN DONALD TRUMP LO QUE HAY QUE SABER DEL RUIZ PETRO SOBRE NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD EN VIVO ALERTA NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA PLAN éXODO SEMANA SANTA LUIS DIAZ LIVERPOOL DONALD TRUMP SHAKIRA SE MUDA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El estatuto de oposición en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Dos académicos se suman a la comisión que elaborará el estatuto de la oposición del posconflicto.

Foto:

Archivo particular

El estatuto de oposición en Colombia

FOTO:

Archivo particular

El gobierno colombiano le daría por fin derechos y garantías a la oposición.


Relacionados:
Política

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de agosto 2016, 10:39 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
16 de agosto 2016, 10:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Parece que, después de veinticinco años de fracasos, le llegó el momento al Estatuto de la oposición en Colombia. Se vendrán ríos de tinta sobre el tema, por eso es mejor anticiparnos con algunas reflexiones.

El artículo 112 de la Constitución de 1991 estipuló un mecanismo progresista para fortalecer la democracia colombiana: un Estatuto de la oposición que garantizara y protegiera a los partidos y agrupaciones que se declararan en oposición a los gobiernos de turno. Tras seis periodos electorales, es decir de los momentos democráticos en los que se conforman los gobiernos y sus oposiciones, los opositores políticos aún esperan el respaldo normativo del Estatuto. Los intentos por crearlo ya superan la decena, sin importar si los proyectos fueron iniciativa del legislativo o de los ministros del Interior de turno.

A continuación, tres breves puntos de debate sobre este tema crucial para el funcionamiento de la democracia colombiana.

¿Necesidad o capricho? Dos posturas se chocan en este sentido: por un lado, podría afirmase que la existencia de un Estatuto de la oposición (figura jurídica extraña en otras democracias) es innecesaria en Colombia porque la suple la natural dinámica democrática que, después de las elecciones, distribuye el poder entre grupos que tenderán a gobernar y otros a ejercer control político u oposición. Además, en nuestro país el funcionamiento de las instituciones democráticas se encuentra regulado por distintas normas que reconocen la existencia de grupos no mayoritarios y que, en aras de la equidad, les otorgan lugares de representación en distintas instituciones.

Por otro lado, la creación de un Estatuto de la oposición puede verse como una necesidad histórica y política para las agrupaciones que consideran que la legislación actual en la materia es insuficiente y que debe cumplirse a rajatabla el artículo 112 de la Constitución. Si bien la Carta de 1991 significó una apertura considerable para la democracia colombiana, existe una deuda histórica con las agrupaciones políticas democráticas que fueron marginadas del poder antes de la promulgación de la Constitución, en especial las disidencias de los partidos tradicionales y los partidos de izquierda. Es más, la creación del Estatuto se observa como una suerte de “barrera de protección” contra los abusos de las mayorías.

¿Por qué se cae? Son, tal vez, dos las principales razones que permiten entender por qué han fracasado tantos intentos de crear un Estatuto de la oposición. En primer lugar y desde una óptica pragmática, a los congresistas de diferentes legislaturas les ha faltado el interés y la voluntad para impulsar un Estatuto que podría afectarles sus carreras políticas. Es decir ¿le otorgaría a su vecino un poder del que carece y que podría utilizar en su contra? Lo segundo es un aspecto técnico; una ley estatutaria, en nuestra normatividad, exige cuatro debates más una mayoría absoluta en una legislatura, lo que hace engorroso el trámite legislativo que, sumado a lo espinoso del tema, puede explicar la cantidad de fracasos.

De La Habana viene un barco. Aquí el tema se enreda más: resulta lógico que, para la izquierda armada con pretensiones de insertarse en la vida civil, el tema de las garantías para la oposición sea vital. Lo anterior explica el interés de las Farc de impulsar la creación de un Estatuto en el marco de los diálogos de paz de La Habana. Sin embargo, el nivel de incertidumbre sobre el asunto puede aumentar de manera considerable por los siguientes tres aspectos.

Primero, el contenido del articulado es un enigma porque podría abarcar asuntos tan variados como la representación política, la seguridad de los líderes opositores y el control económico de las campañas de las mayorías, entre otros. Temas que, naturalmente, reñirían con la legislación vigente. Segundo, si bien el llamado desde la mesa de negociación en Cuba ha sido a los partidos con personería jurídica y a otras agrupaciones como Marcha Patriótica, se hace evidente que el Centro Democrático –principal grupo opositor al gobierno- no participará dentro de una discusión que les concierne a todos los actores republicanos en Colombia. En tercer lugar y, con una incertidumbre altísima, está el tema de la forma en la que se aprobará el Estatuto de la oposición. En una nota de este medio se barajó la posibilidad de hacerlo a través de los cada vez más famosos procedimientos fast-track, lo que solucionaría el calvario legislativo, pero abriría las esclusas de la duda sobre los procedimientos democráticos en temas sensibles como el funcionamiento de la oposición. Por supuesto que este tema, como todos los demás que se discuten en La Habana, tienen la espada de Damocles del resultado plebiscitario.

Las dudas no se agotan ahí. Pero lo más conveniente será esperar las propuestas en torno al tema de la oposición democrática que el gobierno, los partidos políticos, los expertos y la guerrilla de las Farc tengan para el país.

Por: Andrés Felipe Agudelo González
Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana

16 de agosto 2016, 10:39 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
16 de agosto 2016, 10:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo