close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘La de Maduro ha sido una dictadura muy incompetente y corrupta’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sebastián Piñera, presidente de Chile.

Sebastián Piñera, presidente de Chile.

Foto:

Daniel Reinhardt / AFP

‘La de Maduro ha sido una dictadura muy incompetente y corrupta’

FOTO:

Daniel Reinhardt / AFP

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, habló en exclusiva con EL TIEMPO.


Relacionados:
Chile Sebastián Piñera

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de marzo 2019, 08:01 P. M.
JO
Jorge Enrique Meléndez 30 de marzo 2019, 08:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, le dijo a EL TIEMPO, tras la cumbre presidencial que se realizó en Santiago para la creación de Prosur, que este nuevo bloque no puede ser considerado como una instancia de diálogo entre gobiernos de centroderecha, sino que es básicamente un foro de diálogo entre gobiernos democráticos de América del Sur.

Sobre la crisis venezolana dijo que “gracias a Dios” los días de esa dictadura están contados y aseguró que el cerco diplomático contra el régimen venezolano está funcionando. Aunque aclaró que “nada se logra en 24 horas ni en una semana”.

¿Por qué nace Prosur?
​

Hace más de cinco años que los presidentes de América del Sur no nos reuníamos para dialogar, para buscar acuerdos, para colaborar, para integrarnos, para hacer que nuestra voz se escuche mejor en el concierto mundial. Y sin duda esa era una situación absurda. Todos sabemos que Unasur fue un fracaso, porque fue instrumentalizada al servicio de una ideología y, además, se asfixió con una burocracia excesiva. Por esta razón, a los países de América del Sur nos pareció muy oportuno crear una instancia, un foro de diálogo y colaboración, sin ideologías.

¿No hay ideología?
​

No, porque la invitación está abierta a todos los países de América del Sur con una sola condición: que tengan un compromiso fuerte y claro con la libertad, con la democracia y con el respeto a los derechos humanos. Prosur nace como un foro sin burocracia que va a buscar enfrentar los problemas del presente y también unir fuerzas para aprovechar las oportunidades del futuro.

¿Qué temas concretos va a abordar Prosur?
​

En nuestro primer encuentro oficial, en Santiago, se constituyeron distintos grupos de trabajo para abordar temas tan importantes como la seguridad ciudadana, el narcotráfico, los ciberataques y las ciberdefensa, el cambio climático, la protección del medio ambiente, la reforma a nuestros sistemas de salud y educación, el desafío de la ciencia y la tecnología, colaboración en materia de catástrofes naturales, integración física, integración energética. Sin duda, la reunión de Santiago fue un éxito, concurrieron 11 de los 12 países de América del Sur, con la sola excepción de Venezuela, porque no es una democracia.

¿Prosur está pensado como un bloque con intereses económicos o es solo un bloque de afinidad ideológica?
​

Prosur es una instancia de diálogo entre gobiernos democráticos de América del Sur. Hoy, por decisión democrática de los pueblos de cada país, la mayoría de los gobiernos de América del Sur son de centroderecha; pero eso puede cambiar en el futuro y Prosur va a permanecer más allá del signo político que tengan los gobiernos de América del Sur, en la medida que sean respetuosos y tengan un compromiso fuerte y claro con la libertad, la democracia y los derechos humanos.

El famoso socialismo del siglo XXI, ¿con la salida de Maduro se acaba?
​

El socialismo como concepción filosófica, confía demasiado en el Estado y desconfía demasiado de las personas, y es una ideología que no ha dado frutos fecundos en ninguna parte del mundo. El socialismo del siglo XX, ese que conocieron los países de la órbita soviética, fracasó. Y la mejor expresión fue la caída del Muro de Berlín, en 1989. El socialismo del siglo XXI también ha fracasado, y la mejor expresión es la crisis que está viviendo Venezuela, Cuba, Nicaragua y otros países. Esa visión de pretender que el Estado sea el protagonista, que invada todos los campos en forma hegemónica; que restrinja y anule la libertad de las personas; que asfixie y frene la capacidad de crear, innovar, emprender de las personas y la sociedad civil es una ideología que está equivocada en su naturaleza, porque no es acorde a la naturaleza del ser humano. Por eso ha fracasado y va a seguir fracasando.

¿Porque no se ha podido sacar a Maduro del poder?
​

La dictadura de Venezuela, encabezada por Nicolás Maduro, es una dictadura porque no respeta la separación de poderes, porque no respeta las libertades y la libertad de expresión, porque no respeta a la oposición, porque no respeta los derechos humanos, porque tiene presos políticos, porque usa la violencia y la agresión contra sus propios ciudadanos. Pero, además, ha sido una dictadura muy incompetente y corrupta.

Incompetente porque Venezuela, que era el país más rico de América Latina hace tan solo un par de décadas, hoy día es un país que está en una profunda crisis económica y humanitaria, con más del 90 por ciento de su población viviendo en condiciones de pobreza, y con carencia extrema y gravísima de elementos básicos como medicamentos y alimentos, que pone en riesgo la vida de muchos de sus conciudadanos.

Y corrupta, porque todos sabemos de los lazos que tiene con el narcotráfico y con el crimen organizado. Pero yo creo que los días de esa dictadura están contados, gracias a Dios. Más temprano que tarde la fuerza del pueblo venezolano y su lucha heroica por la libertad, la democracia y los derechos humanos va a prevalecer.

¿Qué tan eficiente ha sido el cerco diplomático?
​

Chile es un país respetuoso de la autodeterminación de los pueblos, pero no respetuoso de la autodeterminación de los dictadores. Y le digo esto porque Chile, junto a Colombia y muchos otros países en el Grupo de Lima, y también Estados Unidos y Canadá, Europa y en otras partes del mundo, estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance, dentro de medios pacíficos y dentro del derecho internacional, para ayudar al pueblo venezolano a recuperar su libertad, su democracia y su progreso. Ahora, ¿cómo lo estamos haciendo? Básicamente, ayudando a la oposición democrática venezolana a unirse y a hacer oír su voz, pero también estableciendo un cerco diplomático para poner presión sobre la dictadura de Maduro, para que abandone el poder, y eso está funcionando y está avanzando. Nada se logra en 24 horas ni en una semana.

¿Cuáles, diría, son los avances más significativos de la oposición?
​

Miren lo que ha logrado el presidente Juan Guaidó en dos meses que lleva como presidente. En primer lugar, logró unificar a toda la oposición democrática venezolana, cosa que no ocurría hacía mucho tiempo. Segundo, logró ser reconocido por más de 60 democracias en el mundo entero. Pero más que eso, y yo creo que esa fue la lección de Cúcuta, el 22 de febrero cuando estuvimos allí un grupo de presidentes, el mundo vio algo muy simple: vio a un dictador que reprimía a su propio pueblo con una violencia excesiva y que impedía el ingreso de medicamentos y alimentos que su propio pueblo necesitaba desesperadamente; pero también vio el rostro de Juan Guaidó, quien buscaba por medios pacíficos ingresar ayuda humanitaria para aliviar el dolor de su pueblo. En pocas palabras todo el mundo vio ese 22 de febrero en Cúcuta el rostro más miserable y más perverso de la dictadura, y el rostro humano y esperanzador de la democracia.

¿Qué opinión le merecen las demostraciones de fuerza y de poder bélico que hace Maduro, como la llegada de aviones rusos a Caracas?
​

Las dictaduras tratan de aferrarse al poder por cualquier medio. Yo siempre me pregunto cómo puede un dictador y una dictadura tener tanta ambición de poder que están dispuestos a generar tanto dolor, tanto sufrimiento a su propio pueblo durante tanto tiempo para aferrarse al poder. Y lo que estamos viendo es la típica actitud del dictador, que amenaza, que insulta, que descalifica, pero nada ni nadie podrá detener la marcha de la libertad y la de la democracia, que es la gran aspiración del pueblo venezolano.

JORGE ENRIQUE MELÉNDEZ
EL TIEMPO
En Twitter: @jorgeEmelendez

30 de marzo 2019, 08:01 P. M.
JO
Jorge Enrique Meléndez 30 de marzo 2019, 08:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Chile Sebastián Piñera
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Avianca
09:20 a. m.
Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos
Valentina Trespalacios
12:58 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo