Cerrar
Cerrar
Fernando Carrillo, con ventaja en la elección de Procurador
fg

María Mercedes López y Fernando Carrillo.

Foto:

Héctor Fabio Zamora/ EL TIEMPO

Fernando Carrillo, con ventaja en la elección de Procurador

La plenaria del Senado está citada a las 10 de la mañana de este jueves para elegir.

Con excepción del Centro Democrático, los demás partidos mayoritarios en Senado ya decidieron por quién votarán en la elección de Procurador General, prevista para este jueves. Y todo indica que el exministro Fernando Carrillo llegaría a ese cargo.

El impulso a la aspiración del exministro liberal llegó el pasado martes, cuando los partidos de ‘la U’ y Cambio Radical anunciaron que votarán por él.

Entre estas dos bancadas sumarían 29 votos, a los que habría que agregar 17 liberales, los cuales se da por descontado que acompañen a Carrillo, quien proviene de las entrañas de esa colectividad. Así las cosas, las cuentas para él estarían hasta ahí en 46 apoyos. (Lea también: Lo que hay tras la puja por la Procuraduría General)

A este respaldo de los tres partidos de la coalición de Gobierno habría que sumar al menos ocho conservadores que, en los últimos días, se habrían inclinado hacia él. Y en el Congreso se ha hablado que cuatro de los cinco senadores del Polo y cuatro de cinco congresistas por Alianza Verde también lo respaldarían.

Si estos apoyos se mantienen en la elección de este jueves, prevista para las 10 a. m., Carrillo obtendría al menos 62 votos, con los que superaría a los otros ternados, María Mercedes López y Jorge Fernando Perdomo.

El elegido de este jueves reemplazará, por los próximos cuatro años, al exprocurador Alejandro Ordóñez, quien protagonizó varios enfrentamientos con el Gobierno, especialmente por sus duras críticas a los acuerdos con las Farc.

Aval de la Comisión de Acreditación a hojas de vida

EL TIEMPO conoció el informe de la Comisión de Acreditación de Senado sobre los ternados a Procurador en el que se avalaron las hojas de vida de los candidatos, así como sus calidades “constitucionales y legales” para aspirar al cargo.

La instancia estudio y respondió cuatro derechos de petición que se presentaron, en los que se hablaba de supuestas inhabilidades de los aspirantes, algo que fue descartado por dicha comisión.

Esta instancia, que se encarga de certificar el cumplimiento de los requisitos de los candidatos, está integrada por seis senadores de diferentes partidos políticos.

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.