En medio de las festividades del fin del 2020, el Gobierno lanzó la campaña 'La vamo’ a limpiá', que es una canción que hace un llamado a todos los actores de la cadena de valor del sector turístico a implementar conductas responsables y sostenibles en el manejo de los recursos naturales.
"Con ‘La vamo’ a Limpiá’, adaptación de la canción ‘La vamo’ a tumbá’, queremos enviar el mensaje al país de que debemos incentivar y ser parte de la protección del capital natural del que vivimos rodeados. De igual manera, esta campaña promoverá prácticas amigables con el medioambiente y aportará a la construcción de destinos turísticos más limpios mediante el uso de prácticas responsables en el manejo y disposición adecuada de los residuos sólidos", aseguró el viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco.
Esta campaña tiene como finalidad sensibilizar y capacitar a las comunidades de los diferentes destinos del país, autoridades territoriales, entidades públicas y privadas, turistas y prestadores de servicios turísticos, sobre el manejo sostenible de los recursos naturales y culturales en los lugares que se visitan en el territorio nacional.
Esto incluye, las “Jornadas de Recolección” que se desarrollarán el próximo año de manera simultánea en varios destinos o en fechas especiales en destinos específicos, y que esta vez serán animadas con el ritmo de ‘La vamo’ a limpiá’.
Esta campaña es parte del programa de Colombia Limpia que incluye también las "Jornadas de Sensibilización”, que se realizan en todas la regiones del país, y son unos talleres con temas relacionados con Economía Circular, Comercio Justo y Negocios Inclusivos en Turismo, Ética y Deberes en el sector de Turismo y Sostenibilidad para el Sector de Turismo.