La Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) es una unidad especializada en lucha antisubversiva compuesta por Brigadas Móviles y un Batallón de Apoyo.
Juan Manuel Vargas /EL TIEMPO
Esta unidad cuenta con el apoyo de helicópteros UH-60 Black Hawk y MI-17 de la Aviación del Ejército, y de aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana.
Juan Manuel Vargas /EL TIEMPO
Los integrantes de la Fudra están capacitados para actuar en cualquier parte del territorio colombiano, ya sea en la selva, el llano o el desierto.
Juan Manuel Vargas /EL TIEMPO
Ahora, estas tropas que combatieron a las Farc se preparan para asumir el reto de la paz
Juan Manuel Vargas /EL TIEMPO
Algunos de sus entrenamientos más duros fueron en medio de las selvas de La Macarena.
Juan Manuel Vargas /EL TIEMPO
Bajo el mando del general Juan Pablo Forero Tascón, este año se ha trabajado en la psiquis de los soldados para los cambios que se vienen con el posconflicto.
Juan Manuel Vargas /EL TIEMPO
Desde el anuncio del fin de la negociación del acuerdo de paz en La Habana, los soldados han afirmado que el sentimiento entre ellos es de victoria.
Juan Manuel Vargas /EL TIEMPO
Todos los días los comandantes de esta unidad élite del Ejército le recuerdan a la tropa que sin su trabajo habría sido imposible iniciar una negociación con la guerrilla.
En fotos: Los militares que se alistan para el fin de la guerra
La Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) se creó en 1999 para combatir al poderoso Bloque Oriental de las Farc. Está compuesta por Brigadas Móviles y un Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate, cuenta además con el apoyo de helicópteros UH-60 Black Hawk y MI-17 de la Aviación del Ejército, y de aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana y durante más de 15 años llevó a cabo los principales operativos contra este grupo guerrillero. Ahora, los militares se preparan para el fin de la guerra, para silenciar sus fusiles y empezar una nueva etapa en el Ejército encarando los retos del posconflicto.