close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El candidato presidencial que prometió ponerle techo a Bogotá
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Gabriel Antonio Goyeneche

Gabriel Antonio Goyeneche fue un candidato singular en tanto algunas de sus propuestas, dichas con seriedad, oscilaban entre lo absurdo y lo chistoso.

Foto:

Archivo Particular

El candidato presidencial que prometió ponerle techo a Bogotá

FOTO:

Archivo Particular

Era conocido como el candidato vitalicio. Se lanzó a la presidencia desde 1958 hasta 1974.


Relacionados:
Historia Presidencia de la República Elecciones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de enero 2020, 06:40 P. M.
JA
JAVIER FORERO 24 de enero 2020, 06:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Gabriel Antonio Goyeneche era un hombre nacido en Socha (Boyacá). Se le veía rondar por las instalaciones de la Universidad Nacional de Colombia, donde vivió en una de las habitaciones de la Facultad de Veterinaria.

Sobrevivía con la venta de pequeños panfletos en los que estaban plasmadas algunas de las propuestas de su plan de gobierno.

Tenía claras sus aspiraciones: ser Presidente de la República. Su sueño no sería vencido tan fácilmente y por eso se postuló como candidato presidencial independiente desde 1958 hasta 1974.

El periódico estadounidense que tumbó a un presidente colombiano
El decreto que puso un impuesto a los hombres solteros
El día que los congresistas se agarraron a balazos en pleno debate

Algunas de sus propuestas eran: crear una marquesina para proteger a Bogotá de la lluvia, proyecto que sustituyó por el de mantener a las fuerzas aéreas bombardeando las nubes que se acercaran a la ciudad.

Gabriel Antonio Goyeneche

Gabriel Antonio Goyeneche.

Foto:

Archivo Particular

También propuso pavimentar el río Magdalena, porque la navegación era un caos y ya que el agua estaba dispuesta solo había que agregar arena y cemento; igualmente buscaba convertir la chicha en champaña y echarle anís a los ríos para que fueran de aguardiente.

"Goyeneche estableció su sede itinerante de campaña entre la Ciudad Universitaria, algunos colegios tradicionales de la capital y el circuito de cafés y plazas ubicadas en inmediaciones de la avenida Jiménez, irradiando desde éstos su proselitismo sincero en todas las direcciones". apuntó el escritor Andrés Opsina.

Según lo relata en el libro 'Biografía del disparate' el cronista Pedro Claver Téllez, "en 1958 Goyeneche encabezó la campaña a la presidencia de la República por el Movimiento Revolucionario Liberal. En plazas y calles hablaba con la gente, polemizaba, explicaba su programa de gobierno. Sacó doce votos. "Los doce apóstoles" -dijo- con resignación bíblica".

El doctor Goyeneche era hábil con las palabras, y su discurso denotaba un humor peculiar y brillante. Decía profesar la austeridad y por ello justificaba con su conducta el uso de ropas maltrechas donadas por los estudiantes. Al exponer sus programas se tornaba eufórico, aún cuando la mitad de Bogotá estuviera mofándose de él.

En 1966 repitió la aventura de las elecciones presidenciales. Tras depositar su voto en la urna, tuvo una indisposición. Salió corriendo hacia una cafetería de la carrera octava. Más tarde, con el intestino aliviado, declaró: "Esto de ser candidato no es cuestión baladí. La angustia se paga con diarrea". Goyeneche se acostaba pronto.

Para hacer un rico cada día en cada cuadra, a diario se escogerá un individuo pobre que habite en una manzana de la ciudad. Los demás habitantes, sean quienes fueren, le darán al seleccionado un peso

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"A las seis de la tarde es media noche para mí". Pero ese día hizo un esfuerzo para conocer el escrutinio. Treinta y tres votos... "¡¡Treinta y tres!!" -exclamó-. Treinta y tres como treinta y tres años tenía Jesucristo cuando murió en la cruz. Treinta y tres es un número cabalístico. Esto quiere decir que los grandes días están por llegar", apuntó Goyeneche.

Consciente de la necesidad de diseminar sus ideas por donde fuera posible, el doctor Goyeneche se hizo cliente de privilegio de tipografías e imprentas pequeñas, de las que fue muy cumplido pagador.

"Cada cierto número de días iba con sus borradores, para solicitar a los linotipistas su inmediata impresión. Luego regresaba a reclamarlos, ya convertidos en cientos de hojas, que luego habría de distribuir entre sus simpatizantes, por un costo de cinco centavos, única vía real de financiación de su campaña", relató el escritor Andrés Ospina.

En 1970 de nuevo retó a la fortuna. Enfrente destacaban las candidaturas de Misael Pastrana Borrero y Gustavo Rojas Pinilla.  Pero tampoco lo logró.

Goyeneche falleció en 1978 y se llevó consigo la que, para él, era la fórmula para acabar con la pobreza. 

"Para hacer un rico cada día en cada cuadra, a diario se escogerá un individuo pobre que habite en una manzana de la ciudad. Los demás habitantes, sean quienes fueren, le darán al seleccionado un peso. Así el desdichado compatriota saldrá de sus necesidades inmediatas. Al día siguiente otro será el favorecido con el peso general y con el tiempo todos seremos ricos por igual".

Goyeneche murió sin ver colmada sus aspiraciones de transformar la vida de los colombianos, pavimentar el río Magdalena, terminar con la alopecia de los hombres, implantar el inodoro sin agua ni papel higiénico, entre otros.

Otras curiosidades presidenciales

-  Rafael Núñez ha sido el colombiano elegido más veces para gobernar a Colombia, aunque no ejerció el poder en su totalidad, unas veces por problemas de salud y otras por circunstancias políticas. Fue elegido en 1880, 1884, 1886 y 1892.


- Colombia es de los países que menos golpes de Estado ha sufrido. Estos se pueden clasificar en golpes de cuartel y golpes de opinión. De los primeros ha habido dos: el del general José María Melo, el 17 de abril de 1854, que derrocó a José María Obando, y el del general Tomás Cipriano de Mosquera, quien se tomó el poder el 18 de julio de 1861.

- Los golpes de opinión fueron el del general Santos Acosta, el 23 de mayo de 1867; el de José Manuel Marroquín, quien derrocó a Manuel Antonio Sanclemente el 31 de julio de 1900 y el del general Gustavo Rojas Pinilla contra el designado a la presidencia, Roberto Urdaneta, en 1953

- La diferencia más pequeña en una elección fue en 1970 cuando Misael Pastrana Borrero le ganó a Gustavo Rojas Pinilla por únicamente 63.557 votos. El total de las votaciones fue respectivamente de 1.625.025 por el primero y 1.561.468 del general.

- Tres presidentes de Colombia han sido excomulgados por la Iglesia Católica: el general Tomás Cipriano de Mosquera, el general José Hilario López y Rafael Núñez


- El único presidente de Colombia muerto en ejercicio del poder fue el doctor Francisco Javier Zaldúa, elegido para el período constitucional de 1882 - 1884. Murió en el Palacio Presidencial el 21 de diciembre de 1882 a los 71 años.

- La mujer que menos sufragios ha tenido es Regina Betancourt, con 126 votos en 1978.

JAVIER FORERO 
Redacción Política

24 de enero 2020, 06:40 P. M.
JA
JAVIER FORERO 24 de enero 2020, 06:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Historia Presidencia de la República Elecciones
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fuerzas Militares
05:01 p. m.
Gustavo Petro sobre la nueva cúpula: la política es la seguridad humana
Diego Cadena
09:05 a. m.
Atención: capturan al abogado Diego Cadena en el aeropuerto El Dorado
Adriana Pinzón
05:40 p. m.
Los crueles detalles de los últimos minutos de vida de psicóloga Adriana Pinzón
Gustavo Petro
02:48 p. m.
Presidente Petro anunciará nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía
Policía
04:52 p. m.
Los oficiales que saldrían de la Policía tras nombramiento de nueva subdirectora

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo