Iván Duque repudia el asesinato de líderes socialesEste fue uno de los momentos más emotivos del discurso del presidente Iván Duque durante la instalación del Congreso.
César Melgarejo / EL TIEMPO
El contundente repudio de Duque a los asesinatos de líderes sociales
'¡Ni uno más!' Fue la frase que los parlamentarios y el mandatario gritaron en el Congreso.
Uno de los momentos más emotivos del discurso del presidente Iván Duque durante la instalación del Congreso - este 20 de julio- fue cuando habló sobre los asesinatos de líderes sociales en el país.
“Repudiamos los asesinatos de los líderes sociales. Cuando tomé posesión denuncié esta situación que ya estamos enfrentando desde el Plan de Acción Oportuna (PAO), falta mucho por hacer, pero debemos reconocer que este año se ha reducido el 35% de las muertes en los líderes sociales”, señaló Duque.
Mientras el mandatario pronunciaba estas palabras, miembros del Congreso gritaban: "ni uno más, ni uno más". Un clamor al cual el Presidente se sumó: "Sí, ni uno más", enfatizó.
“¡Queremos acabar con esa tragedia de raíz, pero enfrentamos poderosos enemigos!”, puntualizó el Presidente. Tras ello, los aplausos de los parlamentarios se incrementaron.
Con firmeza, el jefe del Estado aseguró: “Seguiremos persiguiendo a esas organizaciones delincuenciales porque el Gobierno Nacional hará todo lo que deba hacer por preservar y proteger las vidas de todos los colombianos”.
La oposición protestó por homicidios de líderes sociales.
“En la Colombia que estamos construyendo nadie puede sentir temor de expresar sus ideas y de proteger los intereses de su comunidad”, aseveró.
En el recinto, los senadores de la oposición tenían carteles fotos de los líderes sociales asesinados. Incluso, la senadora Angélica Lozano y el Representante a la Cámara Inti Asprilla estuvieron detrás del presidente durante su discurso levantando las fotos.
Entre estos líderes sociales asesinados estaban María del Pilar Hurtado y Temístocles Machado. Entre el 1 de enero del 2016 y el 20 de mayo del 2019, 837 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos y excombatientes de Farc fueron asesinados en todo Colombia, según un informe del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).