close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Por qué Duque ordenó la cuarentena obligatoria en el país?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Aeropuerto El Dorado

La decisión de Duque va en línea con el concepto de la comunidad científica del país.

Foto:

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

¿Por qué Duque ordenó la cuarentena obligatoria en el país?

FOTO:

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

El paso a paso de la drástica decisión que tomó en la noche de este viernes el Presidente.


Relacionados:

Iván Duque Márquez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de marzo 2020, 12:45 A. M.
AR
Armando Neira, Editor de Política de EL TIEMPO 21 de marzo 2020, 12:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Lo han dicho por activa y por pasiva los más prestigiosos miembros de la comunidad científica. El país, en particular, y el mundo, en general, no volverán a ser igual después del coronavirus. Los colombianos nunca olvidarán estas críticas semanas de marzo del 2020. El presidente Iván Duque ordenó en la noche de este viernes el aislamientos preventivo obligatorio en todo el país, la cual es la medida más drástica, hasta ahora, para intentar frenar los contagios del coronavirus. Un hecho que afecta la vida cotidiana de 48 millones de habitantes.

La cuarentena, como en la realidad es, ordenada por el jefe del Estado se da en momentos en que por lo menos diez millones de personas –de Bogotá y los departamentos vecinos– realizan un simulacro pedagógico impulsado por la alcaldesa mayor, Claudia López.

En este caso, sin embargo, difiere no solo porque abarca todo el territorio nacional, sino porque se trata de una medida de carácter obligatorio con consecuencias legales para quienes la infrinjan.

La decisión de Duque va en línea con el concepto de la comunidad científica del país, que le había pedido hacerlo en el menor tiempo posible. Lo trascendental y urgente es salvar vidas.

En efecto, los principales gremios médicos y académicos del país le pidieron este lunes al Presidente “aplicar medidas más drásticas de las que se han tomado hasta la fecha” para hacer frente al nuevo coronavirus y la enfermedad que genera.

(Le puede interesar: Las cifras de posibles contagios de coronavirus en Colombia)

Una situación que se desbordó

Los científicos le habían dicho en una carta que ven “con alarma el incremento significativo de los casos de covid-19 en el país, que desborda lo acontecido en entornos similares, no obstante las medidas de contención establecidas por el Gobierno Nacional”.

Los especialistas en medicina argumentaron que las medidas más restrictivas les han servido a los países más afectados por el nuevo coronavirus para obtener mejores resultados epidemiológicos en cuanto a casos e indicadores de letalidad.

En ese sentido, le habían pedido a Duque “elevar el nivel de restricciones a un aislamiento por tiempo definido con las excepciones pertinentes, ya que ha sido la herramienta más eficaz para el control de la pandemia”.

Esa petición fue una de las que tuvo en cuenta el jefe del Estado para tomar una decisión de semejante dimensión e inédita para varias generaciones de colombianos.

Los mayores solo recuerdan una medida similar: la que dictó, en abril de 1970,  el presidente Carlos Lleras Restrepo al mandar a sus casas a todos los colombianos, muchos de los cuales reclamaban el triunfo en las urnas de Gustavo Rojas Pinilla.

Los más jóvenes tienen, por su parte, en la memoria, el recuerdo del alcalde mayor Enrique Peñalosa que el pasado 21 de noviembre ordenó el toque de queda para aplacar las protestas que se tornaban violentas en el Paro Nacional.

Esta, sin embargo, es una situación distinta. Se trata de buscar un dique a un virus invisible que afecta a todos. Sin distinción de clase económica, sexo o edad.

¿Cómo será una cuarentena de estas características? Bogotá marcó el sendero a seguir con la realización de lo que la alcaldesa llamó 'simulacro vital' de aislamiento, donde han sido confirmados 53 de los 128 casos de covid-19 de Colombia.

(En contexto: Más de 7 millones de personas se quedaron en casa hoy en Bogotá)

Si bien la medida pasa por el ensayo, la alcaldesa dijo que era obligatorio y comenzó a las cero horas de este viernes y finalizará a la medianoche del lunes 23, porque sería la prueba de lo que se vendría para el resto del país.

Vivimos cuatro días de encierro para, por un lado, evitar que se propague el virus y, por otro, ver cómo funcionan los servicios de emergencia y corregir lo que sea necesario. "Este simulacro no es un puente de vacaciones, no es para irse de paseo, vamos a restringir las actividades turísticas.

"En algún momento, esta pandemia va a requerir que hagamos en Bogotá y en Colombia una cuarentena obligatoria, así que debemos aprender", advirtió la alcaldesa López.

Una emergencia sin antecedentes

Asimismo, la decisión de Duque se da en instantes en que el país político se encontró con un escenario inédito hasta ahora. Los dos máximos representantes de las orillas políticas antagónicas, el líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro, y el jefe natural del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe, se pusieron de acuerdo para decirle a Duque de la imperiosa necesidad de decretar una cuarentena obligatoria para salvar vidas.

Así es, el inquietante avance del coronavirus en el país produjo tan inesperado efecto político. “Después de estar insistiendo en la necesidad de una cuarentena obligatoria y permanente, me encuentro con que ahora Uribe y su partido dicen lo mismo”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.

“Colombia Humana y Centro Democrático coincidimos en solicitar a Duque una cuarentena permanente y obligatoria”.

Petro había fijado el miércoles un mensaje con una vehemente petición al presidente Iván Duque:

"Como dirigente de la principal fuerza de oposición en Colombia le solicito al presidente de la república confinar a la población en sus casas de manera permanente y redireccionar los recursos a aumentar la capacidad hospitalaria en el país".

Uribe, por su parte, considera que si se hace una cuarentena, se protegerán más vidas. “Anticipar la cuarentena debe disminuir contagios en etapa inicial para que al llegar a las semanas críticas la base de contagiados sea menor y así infectar a un menor número de personas durante la fase de crecimiento vertical de la curva”, dijo también en sus redes sociales.

Si bien el exmandatario aceptó que anticipar la cuarentena tiene un mayor costo económico al inicio, al final garantiza “mejor protección de la vida y más segura recuperación de la economía”.

La coincidencia entre Petro y Uribe, quienes han desarrollado su vida pública con idearios políticos diametralmente opuestos, se da en momentos en que se conocen nuevas cifras que muestran el avance del número de infectados.

El Ministerio de Salud presentó este viernes en la mañana la cifra de personas infectadas con coronavirus en el país. Según el reporte, en Colombia se llegó a 158 contagiados, con 13 pacientes nuevos.

(Lea también: Uribe y Petro, de acuerdo en declarar cuarentena en Colombia)

Nuevos casos

El Ministerio de Salud informó en la noche de este 20 de marzo que la cifra de contagios por covid-19 en Colombia ascendió a 158.

De esta forma, Bogotá tiene 65 casos; Cundinamarca, 7; Antioquia, 22; Valle del Cauca, 15; Bolívar, 9; Atlántico, 5; Magdalena, 2; Norte de Santander, 6; Cauca, 2; Risaralda, 6; Santader, 2; Caldas, 2; Quindío, 3; Huila, 9; Tolima, 2; y Meta, 1.

Colombia se suma así a la lista de países que han decretado cuarentenas nacionales para enfrentar el coronavirus.

En Argentina, por ejemplo, el presidente Alberto Fernández emitió un decreto prohibiendo a toda la ciudadanía abandonar sus hogares, con la excepción de salir a comprar alimentos o medicinas, hasta el 31 de marzo.

La orden de cuarentena obligatoria entró en vigencia a partir de la medianoche de este viernes.

(Le puede interesar: ¿Cuántas pruebas de coronavirus puede hacer Colombia en un día?)

"Deberán someterse al aislamiento social preventivo y obligatorio", declaró el mandatario. "Eso quiere decir que, a partir de ese momento, nadie puede moverse de su residencia. Todos tienen que quedarse en sus casas", dijo él.

En España, el 15 de marzo el gobierno que presidente Pedro Sánchez limitó al máximo el movimiento de los ciudadanos, en una medida inédita para este país.

Se trata de un gigantesco aislamiento en sus casas de más de 47 millones de personas, que solo podrán salir a la calle en soledad, según dijo Sánchez, para trabajar y comprar comida, medicamentos o artículos básicos.

Ahora el turno le tocó a Colombia. Hasta hace muy pocas semanas, los colombianos tenían marcado esta puente festivo como unos días de esparcimiento. Ahora, se han convertido por el coronavirus, en unas fechas que nadie olvidará. 

ARMANDO NEIRA
Editor de Política de EL TIEMPO
@armandoneira

21 de marzo 2020, 12:45 A. M.
AR
Armando Neira, Editor de Política de EL TIEMPO 21 de marzo 2020, 12:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Iván Duque Márquez

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
08:05 a. m.

Las razones por las que el taxímetro no convence en Concejo de Barranquilla

En el debate citado en la sesión plenaria, el director del AMB expuso ...
Combates
08:03 a. m.

Combates en zona del norte del Cauca confinan a la población en sus casas

Hay zozobra por estos enfrentamientos en zona rural del municipio Buen ...
Salud
07:13 a. m.

Medellín: en la Clínica Las Américas solo atenderán urgencias vitales

Obra
06:58 a. m.

La nueva megaobra de la Vía al Llano

Ambulancias
06:40 a. m.

Cali: así funcionará nueva APP para pedir ambulancias y evitar accidentes

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Redes sociales
12:00 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Dólar
07:33 p. m.

¿Cómo están las otras monedas de América Latina frente al dólar?

dólar 2022
12:00 a. m.

Dólar: ¿por qué está subiendo tanto su precio frente al peso colombiano?

Desaparecidos
12:00 a. m.

Joven reportada como desaparecida en Barranquilla apareció en México

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo