En vivo: Presidente Duque habla del avance del coronavirus en ColombiaEl mandatario responde preguntas de los colombianos y hace un balance de las medidas tomadas para controlar la pandemia.
Presidencia
Colombia está creciendo en realización de pruebas: Duque
Destacó que el país realiza más pruebas por millón de habitantes que México, Argentina y Brasil.
Esta tarde, Duque, como en anteriores fines de semana, respondió a las preguntas que le hacen los colombianos en redes sociales. El mandatario le dijo a un ciudadano que preguntó por la instalación de unidades de UCI que actualmente menos del 1% de las personas contagiadas hacen uso de estas unidades en el país.
En el país hay actualmente más de 5.500 UCI, y 185 son utilizadas por pacientes con coronavirus. "Se han tomado medidas para ir habilitando capacidades existentes", aseguró.
A una ciudadana que preguntó por los protocolos de bioseguridad en colegios, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, respondió que se trabaja con las Secretarías de Educación de los entes territoriales en frentes como los de higiene, distanciamiento social, organización para evitar aglomeraciones, y académicos, para combinar trabajo presencial y en casa.
Consultado por las pruebas que se están realizando, Duque informó que "nuestro país ha venido creciendo, cuando miramos pruebas por millón de habitantes nuestro país está haciendo más de las que se están adelantando en México, Argentina, Brasil, y estamos cerca de igualar a Costa Rica".
En las últimas horas, según el último reporte del Minsalud, se realizaron 7.171 pruebas. La meta, indicó el mandatario, es llegar pronto a las 10 mil pruebas diarias. Los balances de Colombia, precisó Duque, se hacen con las pruebas que ofrecen la mayor certeza, las pruebas PCR.
Duque, además, se refirió a la nueva fase del aislamiento que empezará desde el 1 de junio. Hizo un llamado a que todas las personas que puedan trabajar desde casa, lo hagan. También, que los mayores de 70 años deben seguir en casa, y que los estudiantes seguirán sin asistir a las aulas hasta agosto.
Comentar