El presidente Iván Duque se refirió este martes sobre la salida de dos diplomáticos rusos (Alexander Paristov, nacido el 12 de enero de 1989, y Alexander Belousov, nacido el 29 de enero de 1981), quienes llevaban más de dos años en el país y presuntamente estarían haciendo labores de espionaje.
(Puede leer: Migración explica que rusos fueron expulsados por 'razones de Estado')
"Este es un país de relaciones amistosas, pero este es un país que se guía por los protocolos definidos por la Convención de Viena y cualquiera que esté por fuera de los principios de esta convención por supuesto tendrá que salir del país", aseguró el jefe de Estado en entrevista con NTN24.
El mandatario señaló el país actuó consecuentemente a esa Convención y se dieron los procedimientos que se requerían por actuar en contra de esta.
De este modo, sentenció en la entrevista: "cualquier diplomático que esté en nuestro país y que esté actuando contrariamente a la Convención de Viena se notificará al país para que proceda al retiro de ese personal".
Fuentes le aseguraron a este diario que además de inteligencia militar, realizaban inteligencia económica y tenían interés en conocer información privilegiada sobre la explotación de recursos minerales.
En entrevista con @NTN24 el presidente @IvanDuque se refirió a los dos diplomáticos rusos expulsados de Colombia ⬇️ pic.twitter.com/TXGq0a1Iso
— Política EL TIEMPO (@PoliticaET) December 22, 2020
(Lea también: Daniel Palacios, nuevo ministro del Interior)
Por su parte, la Canciller Claudia Blum confirmó que el Gobierno tomó la decisión de solicitar el retiro de dos funcionarios diplomáticos rusos acreditados en Colombia, tras la verificación de que estaban desarrollando en el país actividades incompatibles con lo previsto en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
"Para el efecto, se ha seguido el procedimiento establecido en el Artículo 9 de dicho instrumento internacional, acción que ha sido respondida recíprocamente por el gobierno de la Federación Rusa, al disponer a su vez el retiro de dos funcionarios diplomáticos colombianos acreditados en Moscú", sentenció.
La Canciller Claudia Blum informa que el Gobierno Nacional tomó la decisión de solicitar el retiro de dos funcionarios diplomáticos rusos acreditados en Colombia. Más información aquí: https://t.co/2QeVDOuEdI pic.twitter.com/m2BfO9E4vK
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) December 22, 2020
El Presidente y el ministerio de Relaciones Exteriores aseguraron que pese a estas circunstancias, "el propósito de Colombia es mantener el buen nivel que tradicionalmente han marcado las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación con la Federación Rusa".
(No se quede sn leer: Duque lamenta el fallecimiento de la madre del ministro de Salud)
Por su parte, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, sostuvo que los diplomáticos salieron del país el 8 de diciembre por "razones de Estado" y, dadas las circunstancias en las que lo hicieron, no podrán regresar en un corto tiempo.
"Trabajamos de manera articulada con el Gobierno Nacional. Siempre que existan afectaciones o potenciales afectaciones a la seguridad del país procederemos en consecuencia", señaló el funcionario.
Por casos similares de espionaje, las autoridades colombianas han expulsado en otros momentos a ciudadanos venezolanos y a un cubano.
POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET
Escríbanos a luimer@eltiempo.com