El presidente Iván Duque adelantó en el programa Prevención y Acción, que se emite a diario por mis medios púbicos, que ha materializando una alianza del sector privado en el proceso para que Colombia pueda identificar oportunidades de adquisición de una futura vacuna.
"Hemos logrado que en esta coalición amplia tengamos un grupo muy importante de empresarios de nuestro país para estar preparados frente a ese nuevo reto. Estamos aún invitando a todas esas personas que nos puedan ayudar a consolidar este proyecto", destacó el Presidente.
(Le puede interesar: Se registran 309 nuevas muertes por covid; ya son 186.317 recuperados)
Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó sobre la experiencia del país en temas de vacunación y se está preparando frente a la posibilidad de adquirir la vacuna contra el covid-19, en el momento en que se encuentre disponible.
"Las personas que son prioridad para una futura vacunación son las de mayor factor de riesgo, los trabajadores de la salud, que calculamos pueden llegar a ser 813 mil personas, entre médicos, enfermeras, trabajadores directos e igualmente asociados", aseguró el funcionario.
Frente a la posible vacuna de COVID-19, desarrollamos un plan con varios componentes que incluyen una estrategia de acceso, planeación, adquisición, distribución, bodegaje, aplicación, seguimiento, evaluación y apoyo tecnológico. El ministro @Fruizgomez explicó en qué consiste pic.twitter.com/OtNpCLeP8r
— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 6, 2020
"Frente a la posible vacuna de covid-19, desarrollamos un plan con varios componentes que incluyen una estrategia de acceso, planeación, adquisición, distribución, bodegaje, aplicación, seguimiento, evaluación y apoyo tecnológico", agregó el Ministro.
(Lea además: Expresidente Álvaro Uribe es paciente asintomático de coronavirus)
El mandatario también se refiere a la nueva cifra de contagiados, recuperados y muertes que dejó el covid-19 en las últimas 24 horas en el país.
Además lea: EasyFly solicitó entrar en reestructuración empresarial, ¿qué viene?)
Duque destacó que a la fecha se reportan 6.059 recuperados y Colombia llega a 186.317 recuperados, que es el 53,08 %.
"A la fecha en Colombia se han adelantado 1.761.772 pruebas, de las cuales 1.416.058 han sido descartadas. Tenemos 345.714 casos positivos a la fecha, de los cuales el 90,8 % han sido atendidos en casa, el 5,09 % en hospital y el 0,4 % en UCI", sostuvo el Preidente.
(Le recomendamos: Los problemas de salud mental que ya está dejando ver la pandemia)
- Investigan si espray bucal puede servir para combatir el coronavirus
- Coronavirus: Descuentos en matrículas de las diez mejores del país
- ‘Me guardé en mi casa y me contagié de covid-19’
ELTIEMPO.COM
Comentar