close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Duque endurece su posición ante Venezuela
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Conversatorio sobre los 100 primeros días de gobierno del presidente DuqueEl director de EL TIEMPO, Roberto Pombo y el presidente de la República, Iván Duque, analizarán, este jueves, los 100 primeros días de gobierno y sus perspectivas, en la Universidad del Rosario.

CARLOS ORTEGA. EL TIEMPO.

Duque endurece su posición ante Venezuela

En el foro de EL TIEMPO y el Rosario, el Presidente reveló que no enviará embajador a Caracas.


Relacionados:
Venezuela Universidad del Rosario Iván Duque

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de diciembre 2018, 09:53 A. M.
JU
Juan Francisco Valbuena 07 de diciembre 2018, 09:53 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El presidente Iván Duque endureció este jueves su discurso contra el régimen de Nicolás Maduro y confirmó que su decisión es no enviar embajador a Caracas. Incluso reveló que en los próximos días, otros países de la región tomarían el mismo camino, lo que contribuirá, a su juicio, a aislar de manera contundente al gobierno bolivariano.

El anuncio lo hizo durante un conversatorio con Roberto Pombo, director de EL TIEMPO, con motivo de los cien días de gobierno, organizado por este diario, la Universidad del Rosario y la Fundación Hanns Seidel.

El endurecimiento de la posición se conoció cuando el director de este diario le preguntó si no se aproximaba una “ruptura colectiva de naciones con Venezuela”, ante lo que el mandatario enumeró varias sanciones multilaterales que ha habido hasta ahora contra ese país y reveló que en los próximos días se vendrán más en esa línea.

¿Podemos sumarles a las acciones a las cuales se acerca la dictadura de Maduro una ruptura colectiva de naciones con Venezuela?
​

Es que mire la coherencia: primero, el gobierno de mi antecesor no reconoció el último proceso electoral. Yo tampoco lo reconocí; entonces, si no reconocemos el gobierno, que es una dictadura, nosotros no podemos tener embajador. Se tiene que manejar la relación consular, la de negocios, pero hay por lo menos quince países de América Latina que no reconocieron los resultados electorales y que van a tener que tomar la decisión de no tener embajador, y eso va a ser un mensaje muy duro para la dictadura.

Por ejemplo, Brasil no reconoció los resultados y muy seguramente eso llevará a que no tenga embajador. Argentina, Perú, Chile, Paraguay, y en Centroamérica hay por lo menos tres países más, entonces yo creo que eso tiene que llevar a aislar la dictadura. Y, obviamente, esto no puede ser con sanciones al pueblo sino al dictador y su entorno más cercano. Por eso tengo la fe en que las denuncias ante la Corte Penal Internacional, con las evidencias que hay, que están sustentadas en un documento riguroso presentado por el secretario de la OEA, conlleve a que se abra un proceso y haya un juicio. Y, ahí sí, creo yo, el mensaje va a ser contundente frente a todos los que pretenden defender al dictador, porque también quedarán en esa investigación”.

Sanciones por corrupción

El Presidente, en su exposición de este jueves sobre los cien días de su mandato, dijo que pueden juzgarlo por errores y aciertos, pero que lo que él está haciendo es lo que prometió en su campaña, y lo hizo mostrando un texto de su programa.

También se refirió a casos de corrupción como el de Odebrecht, la multinacional brasilera que pagó sobornos para conseguir contratos de obras públicas.

En este sentido, Duque afirmó que se deben buscar sanciones “ejemplarizantes” para cuando ocurran estos casos. “Empresa que corrompa un funcionario no debería poder contratar nunca con el Estado”, pidió el Presidente.

El proceso de paz con el Eln fue otro de los temas que acaparó la atención del auditorio. Sobre este asunto aseguró que Colombia “no retirará” la circular roja emitida contra Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, jefe máximo del Eln, y quien se encuentra en Cuba, y dijo que espera que La Habana apoye las condiciones del Gobierno para avanzar en un proceso de paz con ese grupo armado ilegal.

Quiero que hablemos del tema de Cuba y los guerrilleros del Eln que están allí ejerciendo distintos tipos de funciones. Dice el gobierno cubano que ellos recibieron algunos guerrilleros a solicitud del Estado colombiano, y ahora, con el tema de la circular roja a ‘Gabino’, se ven en la obligación de entregar a esos guerrilleros que recibieron como parte de una negociación, en su calidad de país garante del proceso de paz, al lado de Noruega, y por otro lado, si no hacen nada, corren el riesgo de caer dentro de la clasificación de los Estados terroristas que están cobijando a gente que está pedida por terrorismo.

Hay mil maneras de verlo. Una de las preocupaciones es que se afecten las relaciones con Cuba, otra es el mecanismo de presionar a un grupo guerrillero que no está cumpliendo con las mínimas exigencias para participar en un diálogo a través de la presión a un gobierno. ¿Cómo podría usted dibujar un poco mejor esa película?

Duque dice que tomará cuanto antes decisión sobre terna
Gobierno sí quiere tener una coalición
Así fue el foro por los primeros 100 días del gobierno Duque

“(...) El caso de ‘Gabino’. Él viajó con un permiso que le otorgó el gobierno de mi antecesor hasta el 6 de agosto para un tratamiento médico. Él no era miembro del equipo negociador ni estaba avalado como tal, y el 6 de agosto terminó ese permiso. A partir de allí está en una situación de ilegalidad y por eso y por los crímenes que ha cometido, lo lógico, en el marco de la legalidad internacional, es que opere una circular roja. El mensaje que tiene que quedar claro para el Eln es que ese grupo no se puede quedar indefinidamente apostándole a la violencia. Aquí se han hecho denuncias de reclutamiento de menores en las zonas de frontera. Han secuestrado, han cometido actos de terrorismo, volado oleoductos. Si el Eln quiere perseverar en una actitud violenta frente al pueblo colombiano, lo que va a recibir siempre es una respuesta fuerte por parte de la institucionalidad, disuasiva, ofensiva y sancionatoria, pero tenemos que hablarnos con mucha claridad: este gobierno está listo si hay voluntad, pero esta tiene que ser a partir de la liberación de todos los secuestrados, ponerles fin a todos los actos criminales, o de lo contrario seguiremos obrando con toda la contundencia en el marco de la legalidad (...)

Frente a Cuba, es una decisión que deben tomar ellos. Nosotros no vamos a retirar la circular roja, y seguramente ellos (el gobierno de Cuba) no la van a hacer efectiva porque consideran que deben mantener unos márgenes de credibilidad a quienes han albergado. Eso lleva la situación casi a un punto quieto. El mensaje que yo le plantearía, con mucho respeto, al gobierno cubano –y de hecho, he tenido conversaciones con el embajador y con el presidente Díaz-Canel– es que Cuba debería colaborar; si además está obrando como facilitador o garante, debería ayudar a que la decisión de liberar todos los secuestrados y la cesación de todas las actividades criminales fuera el camino posible para crear la coherencia en una aproximación con el Estado. Esa sería la mejor tarea que ellos podrían cumplir. No estoy antagonizando ni estoy en una controversia ni una disputa con ellos. Hay una circular roja para un señor que ha cometido una serie de delitos que, después del 6 de agosto, no está bajo ningún amparo de legalidad, y ellos deben responder. Si ellos quieren contribuir a que haya coherencia para abrir un mecanismo de diálogo sobre la premisa de la liberación de los secuestrados y la suspensión de actividades criminales, bienvenido sea”.

Educación

Sobre las protestas que piden más recursos para la educación superior, manifestó que “no podemos ser antagonistas de los estudiantes”.

Recordó el esfuerzo económico que está haciendo el Gobierno Nacional, el cual se complementó con más recursos en el presupuesto de regalías, aprobado el miércoles en el Congreso. “Las obras de gobierno se tienen que juzgar en todo el horizonte de un gobierno, porque hay muchos gobernantes que empiezan con laureles y salen con latigazos, y hay otros que empiezan con latigazos y salen con laureles”, concluyó Duque.

POLÍTICA

07 de diciembre 2018, 09:53 A. M.
JU
Juan Francisco Valbuena 07 de diciembre 2018, 09:53 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Universidad del Rosario Iván Duque
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Elsa Noguera
08:20 p. m.
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo