Cerrar
Cerrar
Duque celebra aprobación de cadena perpetua para violadores de niños
AUTOPLAY
El Tiempo en vivo: Últimas medidas implementadas por el Gobierno Nacional en contra del Covid-19El Tiempo en vivo: Últimas medidas implementadas por el Gobierno Nacional en contra del Covid-19
Entrevista a Duque

Presidencia

Duque celebra aprobación de cadena perpetua para violadores de niños

El mandatario dijo que 'los derechos de los niños están por encima de los derechos de los demás'.

Este jueves, en un hecho histórico, el Congreso de la República aprobó el proyecto de Acto Legislativo que permite la cadena perpetua revisable para asesinos y violadores de niños, niñas y adolescentes en Colombia.

El presidente Iván Duque, durante la emisión del programa 'Prevención y Acción', celebró la decisión del Congreso.

"Hoy (este jueves) el Congreso de la República ha sacado adelante esa gran reforma que esperaban tantas familias y que esperábamos todos nosotros, hoy Colombia va a tener cadena perpetua para violadores y asesinos de menores de edad", dijo.

(Lea también: Congreso aprobó que se aplique cadena perpetua en Colombia)

El Jefe de Estado señaló que, con este proyecto, "el país se une en una sola voz: que a todo aquel que pretenda agredir y quitarle la naturaleza, la espontaneidad, la alegría a un niño violentándolo, agrediéndolo, violándolo —y lo que es aún peor: aquellos que han llegado a esa condición ruin de asesinar a un niño—, Colombia va a tener la cadena perpetua para que esos delitos tengan una sanción ejemplarizante‘‘.

Al finalizar el programa de este jueves, Duque agregó que la aprobación a este proyecto "es un mensaje reconfortante que le llega a tantas familias colombianos" y que, desde el Gobierno, se hará "justicia para proteger a nuestros niños en virtud de ese artículo 34 de la Constitución, según el cual los derechos de los niños están por encima de los derechos de los demás". 

(Le recomendamos: Calcule aquí el precio sin IVA de lo que quiere comprar)

El Gobierno Nacional emitió un comunicado en el que expresa que espera que a lo largo de lo que será el trámite legislativo ‘también haya "esa condición de que esos delitos sean siempre imprescriptibles, para que, en cualquier momento, quien haya cometido ese delito tenga esa sanción ejemplarizante‘‘.

Otras figuras del Gobierno se han pronunciado sobre la aprobación. La ministra del Interior, Alicia Arango, dijo que este es un paso importante para la protección de los menores de edad.

(Le puede interesar: Conmovedor mensaje de Yohana Jiménez por aprobación de cadena perpetua)

"El país tiene una deuda inmensa con los niños de Colombia. Es hora de retribuirles sus derechos y que tengan un futuro libre", afirmó.

Con este proyecto, que se aprobó con 75 votos a favor y ninguno en contra, cambia el artículo 34 de la Constitución, que prohíbe la cadena perpetua; aplica esa pena a autores de homicidio doloso, secuestro, tortura, acceso carnal o actos sexuales abusivos contra menores de 14 años, y permite que las penas puedan revisarse en 25 años. 

(Además: Así reaccionaron los congresistas a aprobación de la cadena perpetua)

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.