El presidente Iván Duque designó en la mañana de este martes a Víctor Muñoz como nuevo director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
(Puede leer: Duque designa a Diego Molano como nuevo ministro de Defensa)
Duque aseveró que "es una persona comprometida y patriota, que tiene un gran sentido de servicio público".
Al aceptar el cargo, Muñoz señaló que asumirá "con responsabilidad" el legado de su antecesor, de "mantener la integración con todos los sectores del Gobierno Nacional", teniendo como prioridad la vacunación y la reactivación económica.
En la actualidad se desempeña como consejero presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital, con logros como el Centro para la Cuarta Revolución Industrial y las políticas de inteligencia artificial y transformación digital. También, el impulso de sandbox regulatorios, así como al comercio electrónico y la innovación.
El nuevo secretario de la Presidencia es una persona muy cercana al jefe del Estado, con quien mantiene, además, una relación de amistad. Es ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Javeriana y tiene dos posgrados en la Universidad de los Andes.
Es especialista en Gestión de Empresas de Telecomunicaciones, MBA de la Universidad de los Andes y graduado del programa ejecutivo de Liderazgo y Desarrollo de la Escuela de Negocios de Harvard.
(Además: Colombianos podrán estudiar en universidad de alta calidad en Suecia)
Lideró la estrategia para lograr la transformación digital del país, teniendo como temas centrales la interoperabilidad, carpeta ciudadana, autenticación electrónica, seguridad y trámites en línea.
Uno de sus retos al frente del Dapre será trabajar por la vacunación masiva y la reactivación económica.
El mandatario destacó el impulso que le ha dado al uso de la tecnología para combatir el covid-19, en temas como telemedicina, educación virtual, datos abiertos, CoronApp y servicios fintech, entre otros.
Gracias al impulso que el nuevo director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) le ha dado al uso de la tecnología en el sector público, la Ocde destacó a Colombia, el año pasado, como el tercer país en el Digital Government Index (Índice de Gobierno Digital), por su esfuerzo en la transformación digital. Así mismo, el Global IA Index destacó al país por su trabajo en inteligencia artificial.
Víctor Muñoz también ha liderado con las entidades del sector productivo el plan de reactivación económica del país, y sus esfuerzos se han enfocado en mitigar el impacto en la economía y en el empleo que ha dejado el covid-19.
(Le sugerimos: Crece polémica por suspensión de revocatorias de alcaldes)
Se ha desempeñado en el sector privado en empresas de servicios y tecnología. Ha sido presidente para América Latina de la multinacional Comdata Group y vicepresidente de la multinacional colombiana Carvajal Tecnología y Servicios.
También ha sido emprendedor y fundador de diversas empresas de base tecnológica, entre ellas 1doc3. Ha sido miembro de juntas directivas de diferentes sectores, entre ellas la de la Andi, Fedesoft, Unad, Findeter y un grupo de empresas del sector privado.
- Estos son los requisitos para entrar y salir de Colombia
- El curioso origen de las palabras ‘izquierda’ y ‘derecha’ en política
POLÍTICA
Twitter: @PoliticaET