Cerrar
Cerrar
97 por ciento disminuyó número de soldados heridos en Hospital Militar
Hospital Militar Central

En el Hospital Militar Central de Bogotá ya se sienten los efectos del proceso de paz.

Foto:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

97 por ciento disminuyó número de soldados heridos en Hospital Militar

El centro asistencial ha atendido a 12 militares lesionados en lo que va del año. 


El fin del conflicto con las Farc se siente en los pasillos del Hospital Militar de Bogotá. Este centro asistencial, que otrora vivía en constante alerta por la continúa llegada de soldados heridos, registra una notable reducción en las cifras de lesionado como consecuencia del enfrentamiento armado.. 

Así lo hizo saber un reporte de este centro médico en el que se evidencia que en lo que va del año se han registrado 12 heridos por confrontación, mientras que en el 2011 la cifra, que ha bajado con los años, era de 424.  

Esto representa una disminución del 97 por ciento en el número de militares lesionados por esta causa desde 2011. 


El 2016 la cifra total de heridos por combate era de 36, mientras que en 2015 eran 131 los afectados. La firma del cese del fuego entre el Gobierno y las Farc en junio de 2016 ayudó sin duda a que se diera la reducción. 

Ahora el país entrará en una nueva etapa de posconflicto pero la amenaza de la explosión de artefactos sembrados por las guerrillas es inminente.

Es por eso que desde ya la institucionalidad ingresa a las regiones afectadas por minas antipersonal para tratar de mitigar el problema y extraer todos los artefactos.

Este tipo de explosivos son los que más heridos de conflicto han presentado. 

placeholder

De todas maneras hay que resaltar que, según el reporte del Hospital, la cifra de personas a las que se les ha tenido que amputar alguna extremidad a causa del conflicto se ha reducido a uno en lo que va del año, mientras que  en 2016 fue de 10 y en 2015 de 35. 

De todas maneras para que la reducción en los heridos por el conflicto se siga dando, el Gobierno avanza en la negociación  con el Eln que permita desescalar el conflicto y  llegar, así como con las Farc, a una firma definitiva del cese del fuego. 

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.