Los exviceministros del Interior Guillermo Rivera y Juan Fernando Cristo y el exviceministro Luis Ernesto Gómez presentarán una demanda en contra del nuevo decreto de porte de armas del presidente Iván Duque porque consideran que la "facultad otorgada a @Mindefensa para dar permisos especiales reabre la puerta al rearme de civiles”.
Los tres exfuncionarios que pertenecieron al Gobierno de Juan Manuel Santos y hacen parte de las disidencias del Partido Liberal anunciaron a través de sus cuentas de Twitter la demanda acompañada de varios argumentos juridícos.
"El decreto viola los artículos 189 numeral 4º y 22 A de la Constitución Política (incorporado por el AL 05 de 2017) porque se desprende genéricamente de la facultad presidencial para conservar el orden público en el Ministro de Defensa para dictar lineamientos y directrices" explicó Gómez.
De verdad creemos que el camino es prohibir dosis mínima y permitir porte de armas?. En esta mañana de navidad reflexionaba que francamente es un retroceso el solo hecho de que discutamos de nuevo el decreto de prohibición de porte de armas que ha salvado tantas vidas.
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) 25 de diciembre de 2018
Finalizada la vacancia judicial presentaremos demanda contra el Decreto de Porte de Armas, junto con @LuisErnestoGL y @CristoBustos
— Guillermo Rivera (@riveraguillermo) 26 de diciembre de 2018
Facultad otorgada a @Mindefensa para dar permisos especiales reabre la puerta al rearme de civiles. En hilo argumentos jurídicos:
El proyecto de decreto publicado para socialización con la ciudadanía no incluyó nunca el parágrafo que concede la facultad genérica al Ministerio de Defensa, por ello se viola lo previsto en el artículo 8 numeral 8 de la Ley 1437 de 2011
— Luis Ernesto Gómez (@LuisErnestoGL) 26 de diciembre de 2018
La polémica que habría impulsado a los dirigentes a imponer la demanda es que el decreto que firmó el presidente Duque el 24 de diciembre le otorga al Ministerio de Defensa la potestad de dar permisos especiales.
El primer artículo tiene un parágrafo que indica que el Ministerio de Defensa estará encargado de impartir a las autoridades militares “los lineamientos o directrices para la expedición de las autorizaciones especiales que requieran los titulares por razones de urgencia o seguridad y de las excepciones que corresponda”.
POLÍTICA.