Cerrar
Cerrar
Diálogos Regionales: este martes la cita es en Tunja
Diálogos regionales vinculantes

A algunos de los Diálogos Regionales Vinculantes ha asisitido el presidente Petro 

Foto:

Presidencia

Diálogos Regionales: este martes la cita es en Tunja

A algunos de los Diálogos Regionales Vinculantes ha asisitido el presidente Petro 
FOTO:

Presidencia

El encargado de coordinarlos será el Ministerio de Agricultura

La capital de Boyacá, Tunja, será este martes uno de los escenarios para los diálogos regionales vinculantes del Gobierno Nacional.

El encuentro, que se realizará bajo la coordinación del Ministerio de Agricultura, está programado para efectuarse en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), a partir de las 8 de la mañana.

También puede leer: La Casa de Nariño abre perfiles en redes sociales

Se espera la asistencia de 7.000 personas de los municipios de Boyacá y algunos otros de Cundinamarca

La idea de estos encuentros regionales es generar los insumos para el Plan Nacional de Desarrollo (PND). Es decir que las personas planteen necesidades y se definan prioridades y proyectos que tengan un gran alcance para que sean incluidos en el plan.

Así se permite la participación de la sociedad en la elaboración de las propuestas.
Precisamente el PND, que es la hoja de ruta para el Gobierno, tiene unos ejes fundamentales, que son ordenamiento territorial, seguridad y justicia, soberanía alimentaria, transición energética y convergencia social regional.

Según ha trascendido, uno de los temas centrales que se abordarán en el encuentro de hoy en Tunja será el asunto agropecuario, aunque también estará lo relacionado con la minería.

A fin de avanzar en el proceso se adecuaron 100 salones de la universidad para la discusión de los temas.

Paralelo al encuentro regional, el Ministerio de Agricultura va a entregar hoy en Tunja títulos de propiedad a 899 familias rurales que estaban solicitando que les legalizaran las propiedades.

Las beneficiadas son familias de Turmequé, Sota, Chivatá, Tuta, Oicatá, Tibasosa, Siachoque y Ventaquemada (Cundinamarca). En total van a recibir 913 hectáreas.
Por eso en el encuentro, además de la ministra Cecilia López, estarán los directores de las entidades adscritas a esa cartera, como la ADR, la Unidad de Restitución y el ICA, entre otras.

El evento

Sobre el desarrollo del diálogo de hoy en Tunja, la ministra de Agricultura señaló que tendrá varios momentos.

Explicó que sobre las 8 de la mañana se comenzará con las inscripciones de la comunidad, y de allí se desplazarán a la plaza principal de la universidad, donde habrá un diálogo con la ministra de Agricultura, quien es la madrina de este evento, y con el alto consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco. También va a estar el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos.

De acuerdo con la ministra, después de esto se les pedirá a las personas que se desplacen a los salones de clase de la universidad, donde se ubicarán entre 40 y 50 en cada aula.

Dijo que allí van a encontrar todo un equipo de facilitadores de diálogo que los va a orientar sobre las características de esa discusión y donde los van a escuchar y recibirán sus propuestas.

Destacó que luego se escogerán unos voceros, quienes en horas de la tarde irán a una plenaria para contar las conclusiones mesa a mesa, las cuales se van a radicar al Departamento Nacional de Planeación.

Además de Tunja, para este martes están programados los diálogos regionales en Bucaramanga y Villavicencio.

En total, esta semana se realizarán en nueve ciudades.

Estos encuentros, de acuerdo con la programación inicial, irán hasta el próximo 3 de diciembre, cuando se desarrollará la última cita de este tipo, en Ibagué.

También puede leer: Qué significa que Mancuso pida pista en la paz total del gobierno Petro

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.