Este miércoles, el Gobierno Nacional emitió un decreto en el que imparte instrucciones para organizar la expedición de actos y órdenes en materia de orden público, con ocasión de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus, COVID-19.
Esto se da debido a que en los últimos días algunos gobernadores y alcaldes han emitido decretos que han causado "descoordinación".
Allí se señala que "la dirección del manejo del orden público con el
objeto de prevenir y controlar la propagación del COVID-19, en el territorio nacional y
mitigar sus efectos, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus
COVID-19, estará en cabeza del presidente de la República".
Asimismo, el decreto 418 de 2020 argumenta que las disposiciones "que para el manejo del orden público expidan las autoridades departamentales, distritales y municipales, deberán ser previamente coordinadas y estar en concordancia con las instrucciones dadas por el presidente de la República".
Otro de los asuntos que allí se disponen es que las instrucciones, actos y órdenes del Presidente de la República en materia de orden público se aplicarán de manera inmediata y preferente sobre las disposiciones de gobernadores y alcaldes.
Este decreto abre una discusión respecto al simulacro de aislamiento contra el coronavirus, anunciado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que se tiene previsto desde el viernes 20 al lunes 23 de marzo.
Teniendo en cuenta estas nuevas directrices, debe haber una coordinación entre la Alcaldía de Bogotá para definir si este se puede realizar, pues ahora solo hay un borrador del decreto.
Por eso, este jueves se reunirán el secretario de Gobierno de Bogotá con la Ministra del Interior a fin de coordinar las actividades que se van a programar este fin de semana, previo a la expedición del decreto.
De este modo, es probable que la idea inicial que tenía la alcaldesa Claudia López tenga algunas modificaciones.
Por su parte, la alcaldesa Claudia López asegura que esta medida fue consultada/coordinada "por mi personal y directamente ayer con el Presidente".
"#SimulacroVital Bogotá fue consultado/coordinado por mi personal y directamente ayer con el Presidente. Hoy recibiremos aportes al decreto. Mañana se expedirá y regirá obligatorio. Este no es momento de competencias y vanidades infantiles sino de cuidarnos".
#SimulacroVital Bogotá fue consultado/coordinado por mi personal y directamente ayer con el Presidente.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) March 18, 2020
Hoy recibiremos aportes al decreto. Mañana se expedirá y regirá obligatorio.
Este no es momento de competencias y vanidades infantiles sino de cuidarnos https://t.co/vEzlyVcBK6
Además, esta medida tumbaría los decretos de toques de queda emitidos por gobernadores y alcaldes y las restricciones de movilidad que han dispuesto. Este nuevo decreto "modifica las disposiciones que le sean contrarias."
(Lea también: Habla colombiano que denunció falta de controles en aeropuertos)
Por otro lado, las instrucciones, actos y órdenes que emitan los gobernadores
y alcaldes municipales y distritales en materia de orden público, "con relación a la
emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19, deberán ser comunicados de manera inmediata al Ministerio del Interior".
El decreto señala que quienes incumplan esto serán sujetos a las sanciones a que haya lugar.
POLÍTICA
Twitter: @PoliticaET