Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MARCHAS DEL 27 DE SEPTIEMBRE DONALD TRUMP CULPABLE NUEVA TERNA PARA FISCAL SUSPENDEN A VIVIAN POLANíA JAMES RODRíGUEZ PISTAS ASESINATO DE ÉDGAR PáEZ PRECIO DEL DóLAR MILLONARIOS EN LA LIGA ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
'No podemos negar que hay crimen organizado y que hay disidencia'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Óscar Naranjo, vicepresidente

El vicepresidente Óscar Naranjo se reunió con altos funcionarios del gobierno de EE. UU.

Foto:

Lenin Nolly / EFE

'No podemos negar que hay crimen organizado y que hay disidencia'

FOTO:

Lenin Nolly / EFE

Vicepresidente Óscar Naranjo, en la W, aseguró que el país no se puede rendir al primer tropiezo. 


Relacionados:
Óscar Naranjo Vicepresidencia Diálogos de paz Cultivos ilícitos Zonas veredales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de noviembre 2017, 09:57 A. M.
Unirse a WhatsApp
DI
Diana Ravelo
23 de noviembre 2017, 09:57 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Gobierno

Comentar

A modo de balance, este jueves el Vicepresidente Óscar Naranjo se pronunció, en entrevista con La W, sobre el proceso de sustitución de cultivos ilícitos en el país.

Frente a las dudas por el pago de subsidios a campesinos, señaló categóricamente que han sido cuidadosos para no monetizar los estímulos y la asistencia que se presta a quienes hagan la transición a la legalidad a través del Plan Nacional de Sustitución de cultivos ilícitos.

Aseguró que es importante que quienes venían acostumbrados a hacer esta siembra por años reciban una ayuda para la manutención pues esto ayudará a lograr sacarlos de la resiembra, pero que este estimulo no se puede convertir en algo perverso.

Dijo que hay 123.000 familias con acuerdos colectivos, de las cuales 54.000 tienen acuerdos individuales y 22.000 están reportando que han arrancado cerca de 20.000 hectáreas de las cuales 9.000 han sido certificadas por Naciones Unidas.

Según él, fueron los campesinos quienes reclamaron que mientras se produce el cultivo lícito, del cual se estima un periodo de 2 años, deben sobrevivir y por eso se ha procedido a dar incentivos económicos para que estas familias logren por primera vez abandonar esa actividad.

"Decir que las hectáreas han crecido de mayo a hoy sin tener las evaluaciones, sin tener las mediciones, sin tener las certificaciones de ese verificador externo internacional sería matar un programa antes de que nazca", señaló.

Fue enfático en alegar que el incluir el tema de las drogas en el acuerdo fue una decisión que se consideró importante, pues no se puede solucionar un conflicto armado con las Farc sin hablar de ellas.

"Lo que hubiera sido imperdonable es haber tenido ese acuerdo sin haber tocado cómo y de qué manera las Farc al final, con la firma de ese acuerdo, se comprometería, como está previsto en ese texto, a romper cualquier vínculo que tengan o hayan tenido con el narcotráfico", declaró.

Agregó que aunque aparentemente la guerra con las drogas está fracasando, en el caso colombiano esa lucha se ganó en términos de estabilidad institucional y de asegurarle a los colombianos que el propósito criminal de los carteles de un 'narcoestado' se quedó sin vigencia. 

Recordó que en el país se registró la tasa más baja de homicidios de los últimos 42 años y el mínimo histórico de secuestros. "Hoy a nadie se le ocurre que hay un Pablo Escobar por ahí poniendo en jaque la estabilidad institucional", afirmó Naranjo. 

Hoy a nadie se le ocurre que hay un Pablo Escobar por ahí poniendo en jaque la estabilidad institucional

  • FACEBOOK
  • TWITTER

También habló de la captura de un individuo solicitado en extradición, del cual no reveló su nombre, en una zona cerca a los espacios territoriales de reincorporación. Confirmó que hay un proceso de indagación y que se espera el resultado de este basados en evidencias acumuladas por la Fiscalía colombiana y las autoridades estadounidenses.

Dijo que en caso de confirmarse que algún miembro de las Farc sigue delinquiendo operará todo el peso de la ley y se aplicaran todas las herramientas jurídicas. "El acuerdo para nada debilita la figura de la extradición", sentenció. 

Añadió que hay que resaltar el trabajo de varios exguerrilleros que están animando a la sustitución de cultivos, pero que no se puede negar que el crimen organizado y las disidencias quieren insistir en este negocio. 

Escuche aquí la entrevista completa:
Naranjo dice que EE. UU. sigue firme en estrategia contra las drogas
'Este Gobierno ha hecho más que el anterior en lucha antidrogas'


ELTIEMPO.COM

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
23 de noviembre 2017, 09:57 A. M.
DI
Diana Ravelo
23 de noviembre 2017, 09:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Óscar Naranjo Vicepresidencia Diálogos de paz Cultivos ilícitos Zonas veredales
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Luis Fernando Velasco
sept 26
Marchas del 27: lanzan alertas sobre uso electoral; Gobierno niega entrega de dádivas
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Jairo Loaiza Castaño
04:11 p. m.
Este es el funcionario señalado de manipular aplausos de Petro en discurso de la ONU
Vivian Polanía
02:10 p. m.
Suspenden a la jueza Vivian Polanía por polémico video en Palacio de Justicia de Cúcuta
Valledupar
12:00 a. m.
Murió el exfutbolista colombiano que balearon en medio de violento robo en Valledupar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

James Rodríguez será titular de Sao Paulo: alerta en el Brasileirão
La élite global de Renault trazó la ruta en Colombia
Se alista el festival de banda, despecho y desmadre
Uaesp asegura que los servicios en los cementerios distritales se mantienen

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo