El presidente Juan Manuel Santos visitó, este martes, el punto transitorio de normalización de Pondores, municipio de Fonseca, La Guajira para acompañar el acto con el que se culmina el desarme por parte de las Farc.
Con este acto y la extracción del último contenedor de las Farc que se vivió este martes los guerrilleros se integran a la vida civil y podrán empezar legalmente a hacer política.
"Hoy termina cese al fuego, termina la primera Misión de la ONU", afirmó Santos.
Desde ahora las Zonas Veredales de Normalización pasarán a ser Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, en donde los guerrilleros recibirán capacitación en diferentes actividades con el fin de facilitar su tránsito a la vida civil.
Además a estos sitios podrá ingresar la Fuerza Pública para garantizar la seguridad tanto de la comunidad como de los excombatientes.
De acuerdo con el Presidente, el Estado llegará también a las zonas que históricamente han sido afectadas por los actores armados. "En Colombia está comprometido para que se pueda garantizar la seguridad en las zonas de conflicto. (...) Hay cerca de 85.000 efectivos desplegados en las zonas de conflicto", explicó.
La culminación del desarme supone el fin de las Farc como un actor armado en el país. Esa guerrilla también deberá entregar la lista oficial de los bienes.
Las armas recolectadas por la Misión de la ONU, serán fundidas y convertidas en tres esculturas. Una se quedará en Colombia, otra estará en Cuba, donde se desarrollaron los las negociaciones de paz, y la tercera reposará en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Loading...
SEBASTIÁN CASTRO ENVIADO ESPECIAL EL TIEMPO LA GUAJIRA
Comentar