close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las restricciones que implica el aislamiento hasta el 15 de julio
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Condiciones actuales de aislamiento se mantienen hasta 15 de julioCondiciones actuales de aislamiento se mantienen hasta 15 de julio

La libre circulación de personas y de vehículos por el territorio nacional será limitada.

Las restricciones que implica el aislamiento hasta el 15 de julio

El Presidente anunció que para las próximas semanas se mantendrán las condiciones actuales.


Relacionados:
Gobierno Iván Duque Cuarentena Primer plano Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

03 de julio 2020, 09:20 A. M.
PO
POLÍTICA 03 de julio 2020, 09:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El presidente Iván Duque anunció este martes que Colombia ampliará el aislamiento preventivo obligatorio hasta el miércoles 15 de julio.

En su programa Prevención y acción informó que “las condiciones actuales del aislamiento, donde estamos recuperando vida productiva y donde se está avanzando en la apertura de comercio, se van a mantener” hasta esa fecha.

(Lea también: Condiciones actuales de aislamiento se mantienen hasta 15 de julio)

Es decir que, por ejemplo, la libre circulación de personas y de vehículos por el territorio nacional será limitada y únicamente se podrán desplazar las personas que estén en las 43 excepciones vigentes.

Duque aseguró que la apertura del país se continuará haciendo de manera gradual y volvió a dejar en manos de las autoridades locales la autogestión para evitar la propagación de la pandemia en simultánea con una mayor liberalidad.

“Lo hacemos así teniendo en cuenta también que algunas ciudades que han tenido crecimiento de los casos de manera muy acelerada han tomado medidas para que esa gradualidad sea más lenta y con más precauciones”.

(Le puede interesar: Colombia establece protocolos de retorno terrestre desde Ecuador)

En la emisión de este martes, Duque advirtió que, pese a que se mantienen las condiciones, el Gobierno no dejará de tomar “medidas drásticas” y señaló que continuarán los pilotos en municipios donde no hay casos de covid-19, de cara a reactivar algunos sectores como son los restaurantes y los sitios de culto religioso.

En este sentido, gobernadores y alcaldes, en el cumplimiento de sus competencias, podrán adoptar las medidas y órdenes que consideren necesarias, según lo requiera cada caso.

(Le recomendamos: OEA alerta por aumento de violencia de género en zonas vulnerables)

Los alcaldes de municipios que no presenten casos de coronavirus podrán solicitar al Ministerio del Interior el levantamiento de la medida de aislamiento preventivo obligatorio en su territorio, así como el inicio de planes piloto.

Eso sí, el Gobierno Nacional ha sido categórico que para reanudar cualquier actividad deberán cumplirse con los protocolos de bioseguridad que establecieron el Ministerio de Salud y Protección Social.

Si, dado el caso, un municipio obtiene la autorización del Ministerio del Interior y luego presenta casos de contagio, inmediatamente deberá volver a las medidas de aislamiento preventivo obligatorio y solamente se podrán permitir las actividades esenciales.

Así mismo, continúan las estrictas medidas para las actividades que “en ningún caso” serán permitidas.

Entre estas, por mencionar varias de ellas, eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, de conformidad con las disposiciones que expidió el Ministerio de Salud y Protección Social.

(Lea también: Gobierno aprueba 122 mil millones para energía y agua potable)

Tampoco se permitirá, por ahora, que los establecimientos y locales comerciales de esparcimiento y diversión —bares, discotecas de baile, ocio y entretenimiento y de juegos de azar y apuestas, billares, casinos, bingos y terminales de juego de video— abran sus puertas.

Con relación a los establecimientos y locales gastronómicos, permanecerán cerrados y solo podrán ofrecer sus productos a través de comercio electrónico, por entrega a domicilio o por entrega para llevar, como ha venido ocurriendo en las últimas semanas.

Tampoco se reanudarán actividades en gimnasios, piscinas, spa, sauna, turco, balnearios, canchas deportivas, polideportivos, parques de atracciones mecánicas ni parques infantiles.

Por ahora, no estarán permitidos los cines y teatros, prácticas deportivas y ejercicios grupales en parques públicos o en áreas de recreación.

(Le recomendamos: Alerta por denuncias de falsos tramitadores de tierras)

DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020
'Mientras no haya vacuna, el único remedio es comportamental’

Andrés Casas, investigador de la Encuesta Mundial de Valores, proyecto que estudia las características de comportamiento de comunidades de 110 países, hace una lectura de los incumplimientos de la cuarentena en Colombia.


¿Cómo pueden entenderse las violaciones recientes del aislamiento?
​

El cómo nos comportamos los humanos depende de tres factores: respuestas automáticas frente a si interpretamos una situación como nueva o vieja, el comportamiento de otras personas que nos envía una señal de qué se espera de nosotros, y la manera en que las narrativas de los medios y la información que nos comparten personas importantes para nosotros (por ejemplo, a través de WhatsApp) moldean nuestras actitudes y disposiciones frente a ciertos temas.

Las fiestas clandestinas, los piques de carros, los sepelios masivos, así como las personas mayores que siguen saliendo sin cuidados a pesar del riesgo, responden a diferentes factores asociados a los sesgos propios de esos grupos. Por ejemplo, jóvenes más dispuestos al riesgo, adultos mayores que sienten que ya lo vivieron todo, o personas que actúan con base en los mensajes de su red de referencia (grupos de amigos o pares).

(También puede leer: Contraloría analiza posibles irregularidades en atención a coronavirus)

¿Cuál sería la estrategia más adecuada para aplicar en una sociedad como la colombiana?

Hay factores de nuestra cultura que han servido como ventajas comportamentales para enfrentar el covid-19 hasta el momento: por ejemplo, la gran importancia que tienen las familias y su cuidado, la alta adaptabilidad que tenemos a situaciones difíciles y la capacidad de respuesta colectiva cuando vemos que los demás cumplen.

Sin embargo, somos altamente sensibles al mal comportamiento de una minoría y tendemos a favorecer la gratificación inmediata. Así, unos pocos se saltan las normas de autocuidado y ceden ante el exceso de optimismo y la ilusión de inmunidad. Los datos muestran que la gran mayoría ha mostrado gran disciplina social. Esto nos lleva a pensar que la confianza en que los otros también lo hacen bien y en nuestras autoridades para liderarnos con claridad y transparencia son las claves para el éxito colectivo. Por ahora sabemos que mientras no haya vacuna, el único remedio es comportamental.

(Además: Alerta por denuncias de falsos tramitadores de tierras)

¿Habría que pensar en medidas particulares de aislamiento para cada ciudad?

Colombia, y en especial Bogotá, ha innovado a nivel mundial. Vemos cómo la microterritorialización del manejo del aislamiento logró que una localidad tan grande como Kennedy saliera victoriosa frente al aumento de muertes y contagios. Por las mediciones de la Encuesta Mundial de Valores sabemos que Colombia es un país en tránsito cultural, cuyos territorios son heterogéneos en materia cultural. Por eso, los gobiernos departamentales y locales pueden usar los datos de cultura y comportamiento para sumar a los análisis epidemiológicos para tener respuestas más realistas y adecuadas a cada contexto. Debemos ser conscientes de que este es un aprendizaje mundial en tiempo real.

¿Tiene alguna duda?

Puede hacerla en @LuisaMercadoD o @luisamercado1

POLÍTICA.
Twitter: @PoliticaET

03 de julio 2020, 09:20 A. M.
PO
POLÍTICA 03 de julio 2020, 09:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gobierno Iván Duque Cuarentena Primer plano Coronavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Elsa Noguera
08:20 p. m.
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo