Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, habló con EL TIEMPO sobre la llegada de las nuevas vacunas al país y sobre cómo va el proceso de vacunación contra el covid en el territorio nacional.
¿Con cuántos vacunados se terminará abril?
A fecha del 28 de abril vamos en 4,7 millones de vacunados y si mantenemos el ritmo de las últimas tres semanas podríamos cerrar cerca a 4,9 millones.
¿Hasta ahora, cuántas vacunas han llegado al país?
Con corte a 30 de abril tendremos en el país alrededor de 8 millones de dosis, de las cuales 3,9 millones son de Sinovac, 2,9 millones de Pfizer y 1,1 millones de Astrazeneca
¿Cuándo se completan los 5 millones de vacunados?
Como Gobierno nos hemos trazado como meta el 5 de mayo. Sin embargo, la velocidad de vacunación permitirá que esto se logre posiblemente 3 o 4 días antes
(Le puede interesar: Duque, "dispuesto" a sustituir texto de reforma tributaria)
Ya vienen en camino el millón de dosis de Sinovac que llegarán a colombia el 1 de mayo, vuelan a Amsterdam en este momento #YoMeVacuno pic.twitter.com/3iFYTcl0KI
— Victor Munoz (@Vicmunro) April 30, 2021
¿En mayo cuántas vacunas esperan recibir y cuántos vacunados habrá al término del mes?
En mayo recibiremos 6,6 millones de dosis, de las cuales 3,5 millones corresponden a Sinovac, 2,2 Millones a Pfizer y 900.000 a Astrazeneca a través del mecanismo Covax.
Hemos fijado la meta de tener acumulados 8 millones de dosis aplicadas para el 31 de de mayo.
¿Quién debe solicitar la licencia para uso de emergencia de la vacuna rusa? ¿por qué no se ha tramitado?
El desarrollador de la vacuna es quien debe solicitar ante el Invima la autorización para el uso de emergencia, y determinar quién lo representa en el país. El trámite es expedito una vez entreguen la información, como lo ha sido con quienes lo han solicitado y han adjuntado la información que se establece en la norma.
Un portal académico dice que Colombia adquirirá la inmunidad de rebaño en más de 300 días ¿qué opina?
Colombia tiene como propósito terminar la vacunación de los 35 millones de colombianos que son parte del Plan Nacional de Vacunación, en el año 2021, lo cual indica que este año alcanzaremos la inmunidad de rebaño.
(Le puede interesar: Este viernes comienza la vacunación para mayores de 60 años)
Las vacunas que hemos recibido a 29 de abril en Colombia #YoMeVacuno pic.twitter.com/wxR2K8h3Uh
— Victor Munoz (@Vicmunro) April 29, 2021