close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Corrupción es el principal problema del país en este momento: Gallup
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
La cruzada para que no se roben al país

Según la encuesta, el 30 por ciento cree que es el mayor inconveniente. Bajan la imagen favorable de las instituciones y la de varios líderes políticos.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Corrupción es el principal problema del país en este momento: Gallup

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Según la encuesta, el 30 % cree que es el mayor problema. Cae la imagen de líderes políticos.


Relacionados:
Corrupción en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de marzo 2017, 07:28 A. M.
DI
Diana Avendaño
02 de marzo 2017, 07:28 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El principal problema que tiene Colombia en estos momentos es la corrupción. Así lo estableció la encuesta bimestral de Gallup, según la cual el 30 por ciento de los consultados consideran que este flagelo es el mayor inconveniente que tiene el país en la actualidad.

(Consulte aquí los resultados completos de la encuesta)

Hasta diciembre pasado, esta no era la mayor preocupación de los colombianos, sino que había otro cúmulo de problemas, como salud, educación o empleo, que, sumados, superaban el porcentaje de la corrupción.

Sin embargo, de acuerdo con Martín Orozco, gerente de Invamer Gallup, desde agosto pasado los colombianos empezaron a ver la corrupción como un asunto grave en el país.

Pero este año, luego de conocerse el escándalo de los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, que incluso salpicó a algunos sectores políticos, esta se convirtió en la principal preocupación de los ciudadanos.

“Es tan fuerte la repercusión de esto que incluso hace que a las instituciones les baje la imagen favorable, y también la de muchos de los personajes por los que se indaga en la encuesta, porque en buena medida la gente asocia el tema de la corrupción a la política”, dijo Orozco.

(Además: La gran corrupción comienza con actos pequeños)Y eso se evidencia en que cae la favorabilidad de una buena parte de los presidenciables y de los alcaldes. Incluso, el 85 por ciento de los encuestados creen que este asunto en el país está empeorando.

Pesimismo

A la vez, ese cansancio de la gente parece reflejarse en el marcado pesimismo que muestran quienes respondieron la encuesta, que consultó telefónicamente a 1.200 personas entre el 16 y el 25 de febrero.

Es así como el 73 por ciento de los consultados creen que el país va por mal camino, esto es, 15 puntos más que en la medición de diciembre pasado.

(Vea aquí la encuesta completa)

En lo que tiene que ver con la aprobación del presidente Juan Manuel Santos, el 71 por ciento de los encuestados desaprueban su labor como mandatario. En diciembre, ese porcentaje era del 60 por ciento.

Pero el pesimismo de la gente parece que, incluso, llegó a un asunto que siempre había sacado la cara por el Gobierno colombiano en esta encuesta: el respaldo del manejo de las relaciones internacionales.

En la medición de Gallup de diciembre pasado, el 64 por ciento creía que las relaciones internacionales de Colombia estaban mejorando, y ahora eso solo lo cree el 44 por ciento.

En cuanto a los temas de paz, el 68 por ciento de los que respondieron el estudio respaldan que el Gobierno haya iniciado un proceso de diálogo con el Eln. Sin embargo, esta cifra muestra una reducción de 7 puntos porcentuales respecto a diciembre pasado.

(Además: Gobierno propone pago de recompensas para frenar la corrupción)

Por los lados de las Farc, sigue marcado el pesimismo entre quienes creen que las Farc no van a cumplir con lo pactado en los acuerdos. El 62 por ciento así lo estima.

A esto hay que agregar que el 49 por ciento piensa que la implementación de los acuerdos con las Farc va por mal camino.

Según la encuesta, los colombianos siguen inconformes con la calidad y el cubrimiento de la salud. Desde agosto del año pasado, esa inconformidad se mantiene por encima del 80 por ciento.

En lo que tiene que ver con la imagen favorable de algunas instituciones o sectores, a las Fuerzas Militares es a las que mejor les va. Su favorabilidad está en el 68 por ciento, seguida de la de la Iglesia católica con un 55 por ciento.

Cómo está la aprobación de los alcaldes

Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, sigue sin conectar con la ciudadanía. El 75 por ciento de los encuestados le desaprueban su gestión en la capital, la más alta desde que comenzó su mandato.

En diciembre, el 67 por ciento no estaba de acuerdo con el manejo de la Alcaldía por parte de Peñalosa, lo que significa que la desaprobación de su gestión aumentó 8 puntos. Por otra parte, el pesimismo entre los bogotanos es del 74 por ciento.

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín

Sigue contando con el apoyo de sus gobernados. El 88 por ciento de las personas que respondieron la encuesta en la capital paisa le respaldan su gestión. Es, hasta ahora, la aprobación más alta que ha logrado este mandatario.

A Gutiérrez los medellinenses le avalan el manejo que le ha dado al tema de la seguridad en esa capital y su permanente contacto con la ciudadanía.

Alejandro Char, alcalde de Barranquilla

Aunque la aprobación del alcalde Char pasó del 88 por ciento en diciembre al 85 por ciento en febrero, el respaldo a su gestión sigue siendo muy alto. Y prueba de esto es que es la medición más baja desde que empezó su mandato.

Pero ese elevado respaldo contrasta con el pesimismo que se vive en la ciudad. Hace dos meses, el 67 por ciento de los encuestados creían que la ciudad iba por buen camino y ahora eso solo lo cree el 37 por ciento.

Maurice Armitage, alcalde de Cali

En lo corrido de este año, parece que el alcalde de Cali tuvo un divorcio con sus gobernados. El apoyo a su gestión se redujo del 65 por ciento en diciembre al 44 por ciento en febrero.

En la capital Valle hay descontento por los inconvenientes que registra el servicio del MIO, por la ampliación del pico y placa y por los problemas de inseguridad.

Durante estos dos meses, la desaprobación pasó del 31 al 48 por ciento.

POLÍTICA

Ficha Técnica.

Empresa que realizó la encuesta: Gallup Colombia Ltda. Persona natural o jurídica que la encomendó: Gallup Colombia Ltda. Para su venta por suscripción. Fuente de financiación: recursos propios Gallup Colombia Ltda. Objetivos: medir la favorabilidad y aprobación del Presidente, personajes e instituciones en Colombia. Sondear la opinión pública sobre hechos de actualidad. Evaluar la opinión que tiene la gente en general de Colombia y del presidente Juan Manuel Santos. Medir el concepto de la gente frente a problemáticas colombianas actuales. Observar el nivel de aceptación de la gente respecto a leyes, propuestas o afirmaciones del momento. Realizar un sondeo general en las ciudades principales del país sobre la labor del alcalde respectivo y la forma como la gente está percibiendo su ciudad. Universo: hombres y mujeres de 18 o más años, de todos los niveles socioeconómicos, residentes en: Bogotá (5’894.466), Medellín (1’958.800), Cali (1’763.370), Barranquilla (875.340) y Bucaramanga (393.706), para un total de 10’885.682 personas, según proyecciones Dane. Marco muestral: para la realización de este estudio se implementó una metodología llamada marcos duales, es decir, se hace uso de dos marcos muestrales (línea fija y generación de números celulares), para seleccionar a las personas. El cubrimiento telefónico en las 5 grandes ciudades, según censo del Dane, es del 85 %. Los hogares con línea telefónica son: Bogotá, 1’713.072; Medellín, 613.437; Cali, 491.782; Barranquilla, 185.966; y Bucaramanga, 143.796, Total: 3’148.053. Para el marco de línea celular, se cuenta con un marco de números aleatorios generados por Invamer. Tamaño y distribución de la muestra: 1.200 encuestas (800, telefonía fija y 400, telefonía celular) distribuidas de la siguiente manera: Bogotá, 400 encuestas (240 telefonía fija y 160 telefonía celular); Medellín, 200 encuestas (140 telefonía fija y 60 telefonía celular); Cali, 200 encuestas (140 telefonía fija y 60 telefonía celular); Barranquilla, 200 encuestas (140 telefonía fija y 60 telefonía celular), y Bucaramanga, 200 encuestas (140 telefonía fija y 60 telefonía celular); además de la distribución por niveles socioeconómicos de manera proporcional a la población. Para ajustar la muestra total al tamaño real del universo de cada ciudad, se aplican factores de ponderación. Sistema de muestreo: se llevó a cabo un muestreo probabilístico por etapas, dependiendo del tipo de marco muestral. Para el marco de telefonía fija, primero se realizó una selección aleatoria sistemática de hogares con telefonía fija y posteriormente, una selección aleatoria simple de una persona de 18 o más años. Para el marco de telefonía celular, se llevó a cabo una selección aleatoria de personas mayores de 18 años. Margen de error: los márgenes de error, dentro de unos límites de confianza de un 95 %, son: para el total de la muestra de las 5 ciudades, +/- 3 %; para el total de la muestra de Bogotá, +/- 5 %; para los totales de las muestras de Medellín, Cali, Barranquilla o Bucaramanga, +/- 7 %. Técnica de recolección de datos: encuestas telefónicas asistidas por computador (CATI). Fecha de recolección de los datos: del 16 al 25 de febrero de 2017. Número de encuestadores: se emplearon 52 encuestadores. Método de validación: se revisó el 100 % de las encuestas realizadas y se supervisó el 15 % de estas. Temas a los que se refiere: opinión pública sobre gobernantes, personajes, instituciones y hechos de actualidad. Tasas de respuesta: la tasa de respuesta para las encuestas telefónicas es del 13,52 %. Esta tasa refleja el número de unidades de muestra que completaron el cuestionario, como porcentaje del número de unidades demuestra elegibles. Personajes o instituciones por las cuales se indagó: referirse a cuestionario. Preguntas concretas que se formularon: referirse a cuestionario.

02 de marzo 2017, 07:28 A. M.
DI
Diana Avendaño
02 de marzo 2017, 07:28 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corrupción en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo