Cerrar
Cerrar
Cerca de 3 millones de empleos se han protegido en el país con el PAEF
AUTOPLAY
El presidente Duque habla de las medidas adoptadas en Colombia por la pandemiaEl presidente Duque habla de las medidas adoptadas en Colombia por la pandemia
Mujeres trabajadoras

Presidencia de la República

Cerca de 3 millones de empleos se han protegido en el país con el PAEF

Director de UGPP dijo que en junio se recibieron más de 114 mil solicitudes para subsidio a nómina.

Este marte, en el programa 'Prevención y Acción', el presidente Iván Duque habló de algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno de cara a la pandemia del coronavirus. Uno de los temas centrales de esta emisión fue el empleo.

Fernando Jiménez, director de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), dio un balance del segundo ciclo del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), el cual, cabe recordar, busca apoyar a las empresas en el pago de su nómina formal en el marco de la coyuntura de emergencia sanitaria que atraviesa el país.

(Le recomendamos: Las 'pullas' del presidente Iván Duque a Claudia López)

Jiménez señaló que en junio se recibieron 114.353 solicitudes para el subsidio a la nómina, de las cuales 106.603 recibieron la no objeción. "La mayor parte de este foco de solicitudes está concentrada en personas jurídicas (cerca de 88 mil empresas) y 18 mil personas naturales", agregó. 

El director de la UGPP destacó que durante mayo y junio, con los aportes realizados por el Gobierno a través de este programa, "se han protegido en total 2.891.605 empleos" en todo el país.

Agregó que, a la fecha, al Distrito de Bogotá "se le han destinado 688.181 millones de pesos, que equivale al 40 % del total de recursos" y que se han beneficiado más de 2.4 millones de empleados en los 32 departamentos del país.

(Le puede interesar: Vergonzosa respuesta de un cucuteño sin tapabocas que niega al covid)

Jiménez explicó que este programa ha estado focalizado en las pequeñas y medianas empresas y recordó que los empresarios deben acudir a las entidades financieras donde manejan los recursos de sus empleados para recibir el subsidio a la nómina.

Con esta ayuda, el Gobierno Nacional otorga mensualmente y hasta por cuatro veces, un aporte por empleado correspondiente a un 40 % del salario mínimo, es decir $ 351.000 pesos. 

Personas jurídicas, personas naturales empleadoras, empresas sin ánimo de lucro, consorcios y uniones temporales pueden acceder a este apoyo.

En la emisión de este martes, Duque informó que, a la fecha, el coronavirus ha cobrado la vida de 5.625 personas en Colombia, según el reporte más reciente del Ministerio de Salud. La autoridad sanitaria informó, además, que la cifra de contagiados en el país llegó a 159.898 (85.123 de ellos son casos activos) y que los recuperados son 68.806.

(Le recomendamos: Los seis errores que pueden resultar mortales en la pandemia)

El Jefe de Estado también hizo un comparativo de la situación del país con la de otras naciones, con corte al día 127 desde que se confirmó el primer casos en sus respectivos territorios (6 de marzo, en el caso de Colombia).

Con base en ese análisis, realizado a partir del número de contagios por millón de habitantes, Duque sugirió que el panorama en el país es, de momento, favorable, pues, por ejemplo, mientras Ecuador registraba 3.534 contagios en su día 127, Colombia sumaba 2.956. También se comparó con Brasil (7.062 contagios), Perú (9.893), Chile (16.014).

En el caso de muertes, agregó Duque, mientras Colombia registraba 104 muertes por millón de habitantes en su día 127, Estados Unidos, que es el país más afectado por la pandemia, tenía 316 por millón de habitantes. 

Más noticias del día:

La fiesta con champeta en medio de la cuarentena que indigna al país

El país pegado a China con cero muertes por covid-19 y cero contagios

La respuesta de Claudia López a médicos que piden cuarentena total

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.