Cerrar
Cerrar
Han impuesto 23.000 comparendos por violar restricciones de movilidad
AUTOPLAY
El Tiempo en vivo: ¿Qué medidas está tomando el gobierno frente al aumento de casos covid 19?El Tiempo en vivo: ¿Qué medidas está tomando el gobierno frente al aumento de casos covid 19?
Duque

Presidencia

Han impuesto 23.000 comparendos por violar restricciones de movilidad

Este lunes empezó la extensión de la cuarentena obligatoria que va hasta el 25 de mayo.

Desde este lunes empezó la extensión del aislamiento preventivo obligatorio que va hasta el 25 de mayo, según del Decreto 636. Por ello, el Presidente hace un balance de esta nueva fase de reactivación económica.

El Jefe de Estado señaló que "los alcaldes de los municipios irán certificando los protocolos para que los sectores se reactiven rápidamente".

La ministra de Transporte, Ángela Orozco, advirtió que se está garantizando que no haya colapso ni aglomeraciones en las filas ni en los buses.  

En cuanto a los comparendos impuesto, el director de la Policía Nacional, Óscar Atehortúa Duque, aseguró que han impuesto 23.000 comparendos por infringir las restricciones de movilidad.

(Le puede interesar: 16 nuevas muertes por coronavirus en Colombia; ya van 479)

El Ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, aseguró que 24.000 empresas han solicitado la revisión de protocolos de seguridad por parte de los mandatarios locales y más de 5.000 empresas ya tienen validados los protocolos.  

Además, el jefe de la cartera de comercio, señaló que esperan que esta semana 13.000 empresas puedan empezar a operar. "En manufactura tenemos el 22% de las empresas del país que tiene sus protocolos validados y están en operación", advirtió.

En materia de atención para la cadena alimentaria, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, aseguró que se creó el programa 'El campo emprende' para que más de 9.000 familias emprendedoras de la Colombia profunda puedan desarrollar sus proyectos. Serás, más de 35.000 millones de pesos para familias vulnerables que se han dedicado al campo.

La convocatoria está abierta hasta el 12 de junio y quienes lo desean pueden aplicar a través de la página del Ministerio de Agricultura. 

Por otro lado, la directora de la Agencia Nacional de Tierras, Myriam Carolina Martínez, aseguró que 4.000 familias van a obtener sus título de tierras, la entrega más grande que se ha realizado en el país.

Respecto a preguntas de algunas personas de por qué no se permite que los iños menores de 6 años salgas, el mandatario advirtió que "la recomendación de los expertos es que todavía tenemos picos de enfermedades respiratorios que puede ser dañino para los menores".

POLÍTICA
Twitter: @PoliticaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.