close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué resultados dejó la Conversación Nacional?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Reunión con Duque

La conversación nacional tuvo varias sesiones en la Casa de Nariño

Foto:

Presidencia

¿Qué resultados dejó la Conversación Nacional?

FOTO:

Presidencia

Esta fue la herramienta que usó el Gobierno para dialogar tras las protestas del año pasado.


Relacionados:
Balance Sindicatos Conversación Nacional

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de septiembre 2020, 11:00 P. M.
PO
Política 21 de septiembre 2020, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Tras las intensas marchas y protestas que se dieron a finales del año pasado, el Gobierno dio inicio a la Conversación Nacional como una alternativa de diálogo para atender los reclamos que se gritaban en la calle.

La primera cita se dio el 24 de noviembre pasado. Ante la variedad de peticiones, el Gobierno identificó los seis asuntos claves que consideraba eran los que los ciudadanos más reclamaban: crecimiento con equidad, educación, transparencia y lucha contra la corrupción, medioambiente, paz y juventud.

(Puede leer: Un gabinete que mantiene más técnicos que políticos)

“Le apostamos a un espacio de conversación directa, abierta y participativa con diferentes sectores sociales, económicos y políticos, encaminada a cerrar brechas, generar movilidad social y obtener mayor equidad para los colombianos”, señaló Diego Molano, vocero del Gobierno para esta conversación.

Y para llevar a cabo esta tarea se definieron tres mecanismos de participación.
Se crearon las Mesas Nacionales para recibir las propuestas
. También se instalaron mesas regionales y se organizó un diálogo ciudadano a través de una plataforma virtual. Es así como desde el 13 de diciembre de 2019 se registraron 13.883 propuestas de colombianos de todas las edades.

Según el Gobierno, se realizaron 36 mesas nacionales y 11 regionales y se analizaron 11.289 propuestas recibidas en la plataforma digital.

La Conversación Nacional avanzó hasta el pasado 6 de marzo, cuando se hizo la última reunión en la ciudad de Cúcuta. El Gobierno destacó que desde que se lanzó esta iniciativa quedó definido que se extendería hasta marzo.

Para Molano, estas reuniones permitieron concretar cinco frentes de acción para seguir cerrando las brechas sociales: fortalecer el acceso de los jóvenes a mejores oportunidades de educación y empleo, proteger el medioambiente, aumentar la inversión social en las zonas más afectadas por la violencia, perseguir y castigar a los corruptos “y convertir el crecimiento económico en más empleo y oportunidades para el campo y las ciudades”.

(Le puede interesar: Juanes habla con los jóvenes de educación y participación política)

Dijo que buena parte de las cosas acordadas “ya son realidad; otras, a raíz de la llegada del covid-19, están siendo ajustadas, en especial, para que respondan a los retos nuevos que le ha dejado al país y al mundo esta pandemia”.

VideoBajo estas condiciones se subsidiará 50% de la prima de diciembre
Denuncian agresión de Policía a congresista que participaba en marchas
'Gobierno apoya protesta pacífica, pero no el vandalismo': mininterior

Y de todo esto salieron conclusiones como fortalecer el acceso de los jóvenes a mejores oportunidades de educación y empleo, para lo cual se expidió el decreto 2365 de 2019, encaminado a facilitar la contratación de los jóvenes en el sector público al asegurar para ellos el 10 por ciento de los cargos nuevos, sin mínimo de experiencia.

Igualmente se definió, con la Ley de Crecimiento, que las empresas podrán deducir del Impuesto de Renta el 120 por ciento de los gastos laborales por empleados menores de 28 años.

Además, se aceleró la formulación de la reforma al Icetex y se definió un plan de alivios económicos.

El Gobierno también se comprometió con el apoyo a los proyectos de ley anticorrupción, como el de pliegos tipo, la obligatoriedad de la publicación de la declaración de renta y la prohibición de la casa por cárcel para corruptos.

(Podría leer: Nuevos dardos desde el Gobierno a Claudia López por autorizar marchas)

De la misma manera, el Ejecutivo se comprometió con la firma del acuerdo de Escazú (medio ambiente) y a aumentar la inversión social en las zonas afectadas por la violencia (municipios PDET).

El Gobierno también reporta que fruto de la Conversación se aseguraron, con el apoyo del Congreso, $ 1 billón anuales, a través de sobretasa al sector financiero e inversión, para 5.000 kilómetros para vías rurales.

El tema ambiental

De la conversación con los líderes ambientales salió la ratificación del Acuerdo de Escazú, un acuerdo internacional que aboga por la protección de los líderes ambientales por parte del Gobierno Nacional.

(Además: Colombia, primer lugar en el mundo por líderes ambientales asesinados)

Para Lina Muñoz Ávila, directora de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental de la Universidad del Rosario, el Gobierno le habrá cumplido al país cuando el Congreso expida la ley aprobatoria de este tratado. “Su firma por Colombia ante la ONU en diciembre de 2019 fue apenas el primer paso”, dijo.

De todas maneras, es clave señalar que el Comité del Paro, que lideró las protestas de ese mes de noviembre, aunque tuvo varias reuniones con el Gobierno, no quiso participar en la Conversación Nacional a la que convocó la Casa de Nariño.

“Hoy solamente se ha cumplido el 30 por ciento en la implementación de los acuerdos pactados y firmados entre el Gobierno Nacional y Fecode. Pero además se ha dilatado el cumplimiento de muchos de ellos, o los ha suspendido. Por ejemplo, la mesa para la reforma constitucional para el Sistema Nacional de Participaciones que implica recursos adicionales para la educación”, dijo Nelson Alarcón, presidente de Fecode.

Por su parte, el movimiento estudiantil que salió a las calles en 2019 lo hizo en su momento, entre otras cosas, pidiendo el cumplimiento de los acuerdos de 2018, año en que este sector fue protagonista de varias jornadas de paro.

(Le puede interesar: Colombiana golpeada en tren de Miami recibe ayuda de consulado)

De acuerdo con Jennifer Pedraza, representante estudiantil, “es claro que se ha incumplido con lo pactado en 2018 (...). Lo que hizo el Gobierno fue aprovechar la cuarentena para implementar por decreto el ‘paquetazo’ por el cual marchamos en 2019”.

POLÍTICA
EL TIEMPO

21 de septiembre 2020, 11:00 P. M.
PO
Política 21 de septiembre 2020, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Balance Sindicatos Conversación Nacional
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Maleta azul
07:12 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
10:42 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo