Cerrar
Cerrar
Las reflexiones que dejó el foro sobre la llegada del Papa a Colombia
Ettore Balestrero, nuncio apostólico en Colombia.

Ettore Balestrero, nuncio apostólico en Colombia.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Las reflexiones que dejó el foro sobre la llegada del Papa a Colombia

Integrantes del panel del evento indicaron que el Pontífice traerá un mensaje de paz y unidad.

“No más guerra” es, según Guillermo León Escobar, embajador ante la Santa Sede, lo que el Papa ha pedido. La encomienda la ha hecho a nombre propio, de las religiones y de Dios.

Solo la paz, dice el santo padre, irá despertando la capacidad de soñar, es preciso abolir el miedo porque no une, amontona”, afirmó uno de los hombres que más conoce El Vaticano. El embajador aseguró que el mismo Papa ha pedido que “averigüen” quiénes son los interesados en continuar con la violencia “que empobrece a todos los demás”.

También envió un mensaje claro a la ciudadanía: “No esperen que les hagan la paz, sino comprométanse con ella porque el que se queda esperando la paz va a morir sin sentirla”.

Solo la paz, dice el santo padre, irá despertando la capacidad de soñar, es preciso abolir el miedo porque no une, amontona

Según dijo, para el santo padre “nosotros somos los constructores de paz”.

Añadió que “con la guerra todo está perdido, pero con la voluntad de construir un mínimo de paz todo está ganado”.

Dijo que el primer mandato que se debe respetar y al cual se le debe dar “vigencia” es no matar, con lo que “comienza la paz”.

Agregó que el Papa sabe mucho de Colombia, entre otras razones porque la Secretaría de Estado de El Vaticano es como “una multinacional de inteligencia”.

‘Francisco conoce y aprecia mucho a Colombia, él mismo me lo dijo’

El nuncio apostólico, Ettore Balestrero, aseguró que la del papa Francisco a Colombia no es una visita política sino pastoral.

“El Papa es el Papa de todos, tanto de los que votan de una manera como de los otros; para él, no hay polarización. En ese sentido, hay un solo pueblo colombiano”, dijo el delegado del pontífice en Colombia.

Él conoce y aprecia mucho a Colombia, él mismo me lo dijo

Explicó el mensaje del “primer paso”, con el que la visita del Papa estará marcada, y dijo que se trata de “un primer paso (...) hacia una Colombia más incluyente”.

Cuando aludió al tema de la paz, con el cual de alguna manera la visita del Papa estará relacionada, el nuncio dijo que para Francisco la paz son muchas cosas, no solo el proceso con la guerrilla sino, por ejemplo, que no haya corrupción.

El diplomático del Vaticano, quien ha hablado con el Papa personalmente sobre su visita, explicó que hay que ver su presencia en Colombia como la de un “amigo, pues él habla nuestro lenguaje y conoce nuestra idiosincrasia. Él conoce y aprecia mucho a Colombia, él mismo me lo dijo”, contó.

“Los animo a dar el primer paso con el Papa cuando él venga en septiembre”, agregó el delegado de Francisco en Colombia, quien trabaja de manera intensa con los prelados colombianos en la preparación de la visita papal.

No politizar la visita papal: rector de la Universidad de La Sabana

Durante cerca de 50 minutos, el rector de la Universidad de La Sabana, Obdulio Velásquez; el vicerrector de la Javeriana, Luis Alfonso Castellanos, y Vicente Torrijos, profesor de ciencias políticas de la U. del Rosario, conversaron sobre lo que la visita del Papa le dejará a Colombia.

A juicio de Velásquez, el sumo pontífice vendrá a enseñar “el papel que debe tener la fe en la construcción (de una Colombia) más justa, pacífica y solidaria”.

El rector añadió que puede haber riesgo de politización cuando no se entiende la figura del santo padre y su misión apostólica.

Por su parte, Torrijos aseguró que la visita no es la de “un jefe de Estado común y corriente sino que tiene una misión implícita de orientar”.

Para Castellanos, la ayuda del Papa será vital en la construcción de escenarios de diálogo y reconciliación.

Los periodistas analizaron la visita

Representantes de distintos medios de comunicación analizaron en un panel el papel de la prensa frente a la visita papal, y la conclusión fue que los periodistas tendrán que abordar con “responsabilidad” este hecho, de tanta significación para los colombianos.

No nos quedemos en lo anecdótico, tenemos que captar el mensaje para que se pueda posicionar el mensaje de fondo”, expresó Felipe Arias, presentador de Noticias RCN (televisión).

Margarita Rojas, directora de noticias internacionales del canal Caracol, compartió su experiencia en coberturas con el Papa.

“En todos los países a donde va el Papa, se dan los debates de cuánto cuesta la visita, cuánto deja en turismo, pero creo que en el fondo quedan muchas cosas útiles de cada experiencia”, dijo la periodista.

Yolanda Ruiz, directora de Noticias RCN (radio), calificó al pontífice como un comunicador por excelencia.

Los periodistas lo sabemos: es un hombre profundamente mediático, que se acerca a la gente, envía muchos mensajes con símbolos que dicen muchas cosas”, acotó la periodista.

Y defendió la validez de los detalles anecdóticos. “Se puede ir a su mensaje de fondo, pero también lo anecdótico: qué come, a qué hora duerme. Contemos todo, pero entendamos la dimensión y trascendencia que tenga esta visita”, añadió.

Ruiz concluyó que el reto de los medios de comunicación está en poder “decantar” la información relevante entre la cantidad de contenidos que se generarán en las redes sociales.

El padre Ramón Zambrano, director del canal Cristovisión, agregó que “se requiere una gran responsabilidad de nosotros los comunicadores en torno a lo que vamos a decir”.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.