El Gobierno, los gremios del sector turístico y las alcaldías y gobernaciones locales presentaron este sábado la campaña ‘Es el momento de recorrer Colombia. Seguro te va a encantar’, una estrategia para promocionar 11 rutas en el país como atractivos turísticos para la temporada de fin de año.
La pretensión es invitar a losviajeros a que visiten estos recorridos nacionales (que pueden consultarse en el sitio web www.recorrecolombia.com) y potenciar de esta manera la economía de las regiones del país durante las últimas semanas del año.
El lanzamiento de la campaña se hizo de manera simultánea en nueve municipios del país. El evento central tuvo lugar en San Jacinto, Bolívar, y contó con la participación del presidente Juan Manuel Santos y la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.
“Salgan a conocer la maravilla de país que tenemos, dejemos el pesimismo y los odios atrás. Miremos hacia delante”, dijo el presidente Santos durante la socialización de la estrategia.
Las rutas turísticas que han sido presentadas recorren 64 municipios de 17 departamentos. En cada una se destaca la gastronomía, la cultura, algunas actividades de ocio y el turismo de naturaleza. Los departamentos que hacen parte de la campaña son Sucre, Córdoba, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Antioquia, Risaralda, Quindío, Caldas, Nariño, Cauca, Putumayo, Santander, Casanare, Meta, Boyacá y Huila.
Gran parte de estas rutas abiertas hoy al turismo permanecieron ocultas durante el conflicto armado. Ahora, varios de estos lugares pueden ser visitados gracias a las garantías de seguridad, según indican las entidades involucradas en la campaña.
La ministra María Lorena Gutiérrez resaltó la diversidad gastronómica, cultural y natural del país e invitó a que “recorramos nuestras carreteras y conozcamos todo aquello que no nos dejó ver el conflicto. Disfrutemos de nuestro país en paz”.
Con esta campaña, los entes de promoción involucrados esperan que el crecimiento del sector turístico sea del 3 al 10 por ciento en esta temporada. Así mismo, pretenden impulsar los desplazamientos por tierra en diciembre y enero, aprovechando las nuevas carreteras 4G.