close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Comunicar en la era de la posverdad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Posverdad

Elección de Donald Trump como presidente; votación por el Brexit y el triunfo del 'No' en el plebiscito de Colombia.

Foto:

Archivo Particular

Comunicar en la era de la posverdad

universidad el externado de colombia
Universidad El Externado
FOTO:

Archivo Particular

En este momento, los gobiernos necesitan comunicar de manera adecuada para restablecer la confianza.


Relacionados:

Proceso de paz

Brexit

Donald Trump

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de marzo 2017, 12:46 P. M.
ER
Eugénie Richard – Angie K. GonzáleZ 17 de marzo 2017, 12:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La comunicación política está en crisis. Tanto en escenarios electorales como gubernamentales, los profesionales de la política ya no saben cómo hacer para restablecer la confianza perdida con los ciudadanos y remediar el divorcio cada vez más evidente entre ellos –un puñal de personas representantes de las élites- y el grueso de la población.

Esta tendencia es mundial. 2016 y 2017 han sido dos años sinónimos de cambios en las tendencias de la comunicación y del marketing político. Los ciudadanos consientes o no de su responsabilidad en los sistemas democráticos están teniendo una marcada influencia en la elección de candidatos y partidos con corrientes ideológicas que defienden valores “anti políticos”, poco tradicionales y que sin duda elevan a otro nivel, el generalizado inconformismo con el gobierno.

Este contexto mundial plantea nuevos retos a los sistemas democráticos, a sus lógicas y a las leyes que los rigen; los resultados inesperados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos con la victoria de Trump, el desenlace del referéndum que decretó la salida del Reino Unido de la Unión Europea (conocida como Brexit), y la votación de los colombianos, contra todos los pronósticos, en contra del acuerdo de paz entre el gobierno y las Farc, son quizás algunos acontecimientos que demuestran los desconcertantes hechos políticos que se vivieron en 2016.

La incertidumbre se posa ahora sobre los comicios de 2017 en América Latina y Europa, dejando muchos interrogantes y desafíos por resolver a los profesionales de la comunicación política y a la comunidad académica mundial.

Hasta ahora, se carece de un modelo teórico capaz de explicar con exactitud los fenómenos políticos que atraviesan la sociedad mundial; si bien lo viejo no acaba de morir lo nuevo todavía no ha terminado de construirse. Por eso ahora más que nunca, los gobiernos necesitan comunicar de manera adecuada para restablecer la confianza ciudadana en este panorama de crisis, para asegurar la perennidad de la democracia, para pensar sus mensajes y para manejar su imagen.

Ahora más que nunca, los gobiernos necesitan comunicar de manera adecuada para restablecer la confianza ciudadana en este panorama de crisis

  • FACEBOOK
  • TWITTER


Los gobiernos y los candidatos en campaña deben ser capaces de dotar de credibilidad sus discursos y sobre todo, necesitan entender mejor a sus electores para poder persuadirlos. Sin embargo, la decisión, por parte de ciertas campañas y de varios políticos, de acogerse a esta nueva moda de la “posverdad” no ayuda a restablecer la confianza que hace falta entre gobernantes y gobernados.

Hasta hace poco la verdad era entendida como un valor absoluto que se imponía sobre los pensamientos individuales. Ahora, parece que estamos en una era donde hechos alternativos pueden competir entre sí para luchar por llegar a convertirse en una verdad relativa, siempre y cuando la persona que la escuche esté dispuesta a creerla.

Así nacen las posverdades: son mentiras mil veces repetidas, por las redes sociales esencialmente, que se conviertan en realidades porque quienes las reciben y las difunden creen que son ciertas porque encuentran en estas noticias un mensaje que se acoge a sus opiniones o fortalece sus creencias.

La posverdad está destinada a corroborar un sentimiento, muchas veces de insatisfacción, para terminar de convencer a las personas de una posición. Y no importa si son verdades a medias. En el caso de Donald Trump, no importaba mucho si Suecia había sido víctima o no de un ataque terrorista cuando tomó este país como ejemplo para justificar su política migratoria anti terrorista. Si el caso de este país no funcionaba para ilustrar su argumento, la sola evocación de un ataque terrorista funcionaba para terminar de convencer a los seguidores de Trump de la necesidad de una política migratoria agresiva.

La posverdad está destinada a corroborar un sentimiento, muchas veces de insatisfacción, para terminar de convencer a las personas de una posición. Y no importa si son verdades a medias.

  • FACEBOOK
  • TWITTER


En este nuevo contexto, ¿cómo pueden los políticos de buena fe combatir estas tendencias? ¿Cuál debería ser el papel de la comunicación política en tiempo de cambios e incertidumbres? ¿Puede, la comunicación política, ganarle la batalla al reto democrático? ¿Sirve eficazmente como herramienta estratégica en escenarios mundiales en donde la duda predomina? ¿Reconciliará a la sociedad mundial con sus líderes? ¿O se transformará en la herramienta predilecta de los gobiernos de tentación populista?

Es urgente que surja un espacio en la sociedad civil para que se dé una autentica discusión sobre las nuevas realidades a las que se enfrenta no solo la política sino también la comunicación y los impactos de los cambios tecnológicos en la misma sobre la democracia. Las posverdades pueden ir y venir pero este nuevo ambiente alimenta la desconfianza hacia la política en general y por eso es responsabilidad tanto de los políticos como de los ciudadanos y los medios de comunicación restablecer la confianza. En vísperas de la campaña presidencial del 2018, es urgente poner orden en el debate.

EUGÉNIE RICHARD – ANGIE K. GONZÁLEZ
Docentes investigadoras Universidad Externado de Colombia
Autoras del Manual de Comunicación de Gobierno: Estrategias para proyectar las políticas públicas.

17 de marzo 2017, 12:46 P. M.
ER
Eugénie Richard – Angie K. GonzáleZ 17 de marzo 2017, 12:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Proceso de paz

Brexit

Donald Trump

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policías
10:27 p. m.

Padre denuncia que patrullero señaló a su hijo para que sicarios lo mataran

Miembros de la banda Los Chukys delataron al agente y lo vincularon co ...
Antioquia
10:25 p. m.

Indígenas en Antioquia: entre asesinatos, reclutamientos y desplazamientos

Comuneros de tres subregiones del departamento preocupan a la Organiza ...
criptomonedas
10:00 p. m.

El novedoso café de Medellín donde se puede pagar con criptomonedas

Cali
07:05 p. m.

Renunció el polémico secretario de Seguridad de Cali, Carlos Soler

Meta
06:30 p. m.

Derrumbe deja incomunicado al municipio de El Calvario, en Meta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:43 p. m.

Candidatos presidenciales reaccionan al llamado de Gustavo Petro

Roger Seña
may 22

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

MasterChef
may 22

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Aston Villa
04:24 p. m.

Video: Robin Olsen, arquero del Aston Villa, recibe infame agresión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo