Cerrar
Cerrar
Tras horas de reunión, sin novedades entre Gobierno y Comité del Paro
AUTOPLAY
Comité de paroComité de Paro
Manifestantes marchan hoy 2 de Junio del 2021

Presidencia de la República

Tras horas de reunión, sin novedades entre Gobierno y Comité del Paro

Luego de la jornada de conversaciones se espera luz verde para dar comienzo a la negociación.

Luego de más de un mes de protestas que han dejado al menos 17 muertos y más de 2.000 heridos, el país está expectante a que el Gobierno Nacional y el Comité Nacional del Paro instalen lo más pronto posible una mesa de negociación con el fin de buscar la salida a la crisis que atraviesa el país.

(Le puede interesar: Qué implica aviso de Comité de Paro de 'toma de Bogotá' el 9 de junio)

Antes del comienzo del encuentro, que ya se prolonga por más de cuatro horas, Óscar Gutiérrez, director de Dignidad Agropecuaria e integrante del Comité Nacional de Paro, aseguró que el Gobierno no quiere negociar el pliego de emergencia. En breves declaraciones también agregó que "detrás de esa negativa tiene que ver el Centro Democrático y los gremios económicos".

Por su parte, Nelson Alarcón, representante de Fecode y del Comité de Paro, se mostró firme en la intención de mantener el paro hasta que el Gobierno cumpla con su palabra y agregó que en las marchas se están cumpliendo con los protocolos de bioseguridad para evitar los contagios.

(Lea también: La historia detrás del conductor de Porsche que atropelló a una joven)

"El paro no para. Llevamos 37 días de paro y seguiremos así. Necesitamos todas las garantías para podernos sentar y que el Gobierno firme los preacuerdos para ponernos a negociar. No representamos a todos, pero sí a un buen grupo de pesonas que están inconformes y han resuelto apoyar el paro", agregó el dirigente.

Y subrayó que los desbloqueos de las vías "no dependen del Comité Nacional de Paro sino de diálogos en las regiones con alcaldes y gobernadores".

El representante de los maestros se mostró complacido con la medida de la vacunación para todo el personal de profesores por lo cual eso ayudaría al regreso normal de las aulas.

Monseñor Héctor Fabio Henao, mediador entre el Gobierno Nacional y el Comité Nacional de Paro, se refirió también a los puntos que no han permitido que las partes logren firmar el preacuerdo y se instale una mesa de negociación. 

Espero que se llegue pronto a los acuerdos para comenzar la negociación. El problema del pico de la pandemia también se ha convertido en un peligro para los manifestantes

"Hay posiciones diversas en lo que tiene que ver con las garantías para la protesta social. Uno de ellos tiene que ver con los bloqueos, pero hay otros puntos sobre los cuales no hay acuerdo. Saludo el avance que han tenido algunas regiones en cuanto al desbloqueo de vías, es un buen aporte y ayuda en parte para ir saliendo del problema. Espero que se llegue pronto a los acuerdos para comenzar la negociación. El problema del pico de la pandemia también se ha convertido en un peligro para los manifestantes. Necesitamos resolver esta problemática social", manifestó  Monseñor Henao antes del comienzo de las negociaciones.

(Además lea: Los momentos de pánico en el Metro de Medellín por los disturbios)

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a través de su cuenta de Twitter, hizo un llamado al Gobierno Nacional y al Comité de Paro: no necesitamos tomas de Bogotá, necesitamos tomas de decisiones, diálogo y acciones concretas para aumentar la inversión en empleo y educación que es lo que los jóvenes, con razón, reclaman.

Entre tanto, Emilo Archila, Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación y quien es el vocero del gobierno en los diálogos con el Comité de Paro, escribió comenzando la tarde de este jueves que "continuamos reunidos con el Comité Nacional de Paro. Seguimos en diálogo para lograr soluciones para todos los colombianos", en un breve trino, que deja abierta una luz de esperanza para que finalmente se logre concretar el comienzo de la negociación. 

Otra de las voces que se escucharon fue la de Nancy Patricia Gutiérrez, Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, quien se encuentra en la reunión con el Comité de Paro.

A una de las peticiones del Comité de Paro escribió en su cuenta de Twitter los siguiente: "La discusión con la Mesa de Paro se centra en las garantías para el ejercicio de la protesta. El Gobierno insiste en que debe ser pacífica siempre, pues cuando hay violencia la fuerza pública debe actuar. Otros consideran que la fuerza pública no debe intervenir".

Y en su seguidamente escribió: "Me pregunto, entonces ¿cómo garantiza el Estado la protección de la vida y bienes de todos en los casos de violencia? 

El primer avance

El levantamiento progresivo de los bloqueos fue el principal avance del pasado martes del diálogo entre el Gobierno Nacional y el Comité Nacional del Paro, cuyas conclusiones entregó el vocero del Ejecutivo y consejero Presidencial para el Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila.

(Además lea: La fake del Face: ¿cuánto ganan los líderes de los sindicatos?)

Archila habló ese día al final de una nueva reunión entre el Gobierno y el Comité del Paro, en la cual los temas centrales fueron la terminación gradual de estos cierres y la asistencia militar en algunas regiones.

¿Empezará la negociación? Gobierno y Comité del Paro se reúnen nuevamente¿Empezará la negociación? Gobierno y Comité del Paro se reúnen nuevamente

Óscar Gutiérrez, director de Dignidad Agropecuaria

Foto:

 EL TIEMPO

“En el reporte que entregaron los garantes se notó que hubo una disminución en el número de carreteras que tienen bloqueos y eso el Gobierno lo ve con los mejores ojos. Pero lo que necesitamos es que haya total cese de esos bloqueos”, afirmó en ese momento el vocero.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.