Luego de una reunión entre el cónsul honorario de Colombia en Haití, Julio Santa, con los colombianos detenidos en Haití involucrados en el atentado contra el presidente de ese país Jovenel Moise, la Cancillería señaló este martes que "los connacionales están en buenas condiciones de salud y que su sitio de reclusión es adecuado".
(Puede leer: Vacuna Sinovac: Gobierno no descarta aplicar una tercera dosis en Colombia)
"Cónsul honorario de Colombia en Haití, Julio Santa, se reunió hoy con colombianos detenidos por presunta participación en el magnicidio del presidente Jovenel Moise. Pudo verificar que los connacionales están en buenas condiciones de salud y que su sitio de reclusión es adecuado", señaló el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
El inicio de la asistencia consular a los colombianos detenidos en Haití estaba previsto para el domingo pasado, pero el Gobierno señaló que se pospuso por solicitud del gobierno haitiano, debido a la grave situación de orden público que afronta el país.
Además, el presidente Iván Duque señaló este martes que el Gobierno de Haití primero quería realizar el funeral de Moise.
(Además: El 'top' de las rectificaciones que han hecho los políticos)
Este miércoles el resto de la misión consular, conformada por Luis Fernando Cuartas, director de asistencia a connacionales y dos funcionarios de la Embajada de Colombia en la República Dominicana, se reunirá mañana con los detenidos y "les entregará los mensajes y pertenencias enviadas por sus familiares; de igual manera, se brindará la asistencia consular a la que haya lugar".
El Gobierno había señalado que además buscaba la repatriación de los colombianos que fallecieron en confusos hechos, no obstante, no se pronunció sobre ello.
Asimismo, una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo, integrada por el Vicedefensor del Pueblo, el responsable del grupo de colombianos en el exterior y un representante de la Defensoría Pública, también viajó a Haití con el fin de verificar la situación de derechos de los connacionales en ese país.
La misión también mantendrá un diálogo con Renan Hedouville, encargado de la Oficina de Protección Ciudadana de Haití, la entidad homóloga de la Defensoría del Pueblo, con el fin de revisar toda la información relacionada con las medidas para garantizar la integridad física, psicológica y el debido proceso de los colombianos detenidos, pero también de los residentes, especialmente en la ciudad de Puerto Príncipe.
(Le sugerimos: Musa Besaile: la historia del excongresista que pasó de la gloria al abismo)
Al mismo tiempo, aseguró el Defensor del Pueblo, “nuestra delegación verificará el respeto por los estándares internacionales de derechos humanos y el debido proceso para los colombianos vinculados en la investigación por el asesinato del presidente Jovenel Moise”.
Finalmente, el equipo de la Defensoría del Pueblo explorará las vías para proveerles una defensa técnica en el proceso, en condiciones similares a las que se presta a todo colombiano en el país a través del servicio de Defensoría Pública.
POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET