Cerrar
Cerrar
Colombia y Panamá fortalecen lucha contra el narcotráfico
Canciller Holguín en Panamá

La canciller María Ángela Holguín y la vicepresidente y ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado se reunieron este jueves en Panamá

Foto:

Cancillería

Colombia y Panamá fortalecen lucha contra el narcotráfico

FOTO:

Cancillería

También se abordaron temas de interconexión eléctrica y seguridad.

La canciller María Ángela Holguín y la vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado, culminaron este jueves una reunión en la que fortalecieron los lazoS entre los dos países en materia de lucha contra el narcotráfico. 

El tema toma relevancia si se tiene en cuenta que una de las máximos preocupaciones para los países de la región y para Estados Unidos, principal aliado de Colombia, es la lucha contra las drogas ilícitas. 

“En cuanto a esta lucha contra el narcotráfico Colombia realmente ha puesto sus mejores hombres, sus mejores policías, llevamos muchos años, cerca de 30 años en esta lucha, sin parar un solo día y lo seguiremos haciendo hasta que no logremos tener un país, una región libre de droga”, destacó Ángela Holguín.

La ministra de Relaciones Exteriores colombiana pidió que en la lucha contra este flagelo haya mayor cooperación entre los países.

"Esperamos que los países consumidores igualmente tengan resultados, porque mientras siga habiendo el consumo que hay en otros países, en Estados Unidos y en Europa, nosotros difícilmente vamos a poder salvar el país del narcotráfico", dijo Holguín.

En eso coincidió la vicepresidente panameña, quien se comprometió a "trabajar de manera conjunta" con Colombia en esta lucha. 

Ambas diplomáticas renovaron el compromiso de impulsar temas comerciales y de interconexión eléctrica entre los dos países. 

En este último aspecto, el ministro de Minas y Energía, Germán Arce , y el ministro de Presidencia de Panamá, Salvador Sánchez, reactivaron el acuerdo que promueve las acciones necesarias para viabilizar la integración energética entre los dos países.

Se prevé una línea de transmisión eléctrica desde la subestación Cerromatoso (Córdoba) hasta la subestación Panamá II (Provincia de Panamá) y tiene proyectada una extensión aproximada de 500 kilómetros con capacidad de transporte de energía de 400MW.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.