close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Por qué apareció un 'nuevo' presidente de la República?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Iván Duque recuerda al 'nuevo' presidente de ColombiaEn Casanare, el Jefe de Estado destacó a Juan Nepomuceno Moreno, quien hizo parte del ejército libertador como comandante de la caballería y ejerció como presidente 'provisorio' entre el 18 de diciembre de 1818 y el 10 de septiembre de 1819.
Juan Nepomuceno Moreno

Archivo particular

¿Por qué apareció un 'nuevo' presidente de la República?

Juan Nepomuceno Moreno ejerció funciones presidenciales antes que Bolívar.


Relacionados:

Presidencia de Colombia

Simón Bolívar

Bicentenario de la Independencia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de enero 2019, 11:19 A. M.
JF
Javier Forero 08 de enero 2019, 11:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A pesar de que ninguna plaza del país lleva su nombre y no aparece en la galería de jefes de Estado de la Casa de Nariño, los cuadros de la historia de Colombia tendrán que agregar un nuevo presidente de la República.

Se trata del llanero Juan Nepomuceno Moreno, quien hizo parte del ejército libertador como comandante de la caballería y ejerció como presidente “provisorio” entre el 18 de diciembre de 1818 y el 10 de septiembre de 1819, justo antes del mandato de Simón Bolívar y en los meses en los que se desarrolló la ruta libertadora.

En un acto que pasó inadvertido, que se llevó a cabo en Pore (Casanare), el actual mandatario Iván Duque reconoció a Nepomuceno Moreno como “el primer presidente interino después de firmarse la declaración de la libertad”.

Hace meses investigadores e historiadores, a propósito del bicentenario de la independencia, hicieron llegar al Gobierno documentos que buscan demostrar que Moreno ejerció como presidente provisorio, lo que llevó a que el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), adscrita al Ministerio de Cultura, emitió un concepto en el que se asegura que el llanero ejerció “funciones presidenciales” y “procedió a desplegar las actividades que su cargo le imponía”.

Entre sus funciones como presidente provisorio estaba la de disciplinar tropas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El concepto emitido por el organismo se ampara en la Declaración de Pore, emitida el 18 de diciembre de 1818, en la que se decidió que el Gobierno se compondría de una junta en la que residirán todas las facultades del Congreso, y de un presidente de la Nueva Granada que ejercería el Poder Ejecutivo.

“En la Proclama de Pore, el Congreso constituyente llanero asumió la representación política de la Nueva Granada, que ya se encontraba en manos de la reconquista española. La provincia de los llanos ejerció esa representación política desde el 18 de diciembre de 1818 y se extendió hasta la expedición del decreto del 10 de septiembre de 1819”, relató el abogado e historiador Pedro Nel Pinzón, autor del libro Constitucionalismo y llanerismo bajo reconquista española.

El acta nombró como presidente “provisorio” al llanero y entonces gobernador de la provincia llanera Juan Nepomuceno Moreno, quien estuvo en el cargo hasta septiembre de 1819, cuando asumió Simón Bolívar, recordó Pinzón.

La proclama fue firmada en Casanare debido a que esta provincia (de la que hacían parte Arauca, Meta, Vichada, Casanare y Guaviare) era el único territorio libre de la reconquista española, lo que lo llevó a ser el cuartel general de las tropas.

Iván Duque reconocimiento público a Juan Nepomuceno Moreno

Duque reconoció a Nepomuceno Moreno como el primer presidente interino después de firmarse la declaración de la libertad

El audio embebido no es soportado
Hombre clave

Nepomuceno Moreno se destacó por sus virtudes militares en el campo de combate y su capacidad organizativa, razón por la cual el general Francisco de Paula Santander lo ascendió a comandante general de la caballería patriota. “Entre sus funciones como presidente provisorio estaba la de disciplinar tropas, proveerlas de armas municiones y vestuario, facultándolo para emplear todos los fondos del Estado soberano y de las provincias que se fueran liberando”, contó Pinzón.

Prueba de ello es que en una carta escrita por Santander, documentada Archivo Santander volumen I, de los historiadores Enrique Otero D’Costa y Luis Augusto Cuervo, se le pide a Moreno que “todas las mulas que se encuentren desde la Trinidad hasta San Pedro (con un símbolo en forma de triángulo dibujado por Santander en la misiva) son pertenecientes al Estado y deben recogerse de cualesquiera poseedores en cuyo poder se hallen”.

Monumento a Juan Nepomuceno Moreno

Monumento a Juan Nepomuceno Moreno en Paz de Ariporo (Casanare)

Foto:

Helferson Jiménez

Según el escritor Luis Bastidas, Moreno apoyó a Santander en la tarea de financiar la campaña libertadora. Santander, con el apoyo de Moreno, convirtió a la iglesia de Chire (hoy Hato Corozal) en casa de cuño, y allí acuñó una moneda en piezas de plata.

A Moreno también se le otorgaron facultades para establecer la correspondencia y comunicaciones secretas dentro de la Nueva Granada para “alentar el patriotismo”, clave para nutrir el ejército libertador.


Todas las expresiones sociales y políticas que se dieron durante la época fueron posibles porque la provincia llanera, con el liderazgo de Santander, la administración de Moreno y la venia de Simón Bolívar, mantuvo organizado un ejército que le permitió repeler la reconquista española.

Desde hace varios años, algunas organizaciones e investigadores han venido insistiendo en la necesidad de incluir el retrato de Moreno en la galería presidencial, razón por la cual elevaron consulta al Icanh, que emitió el concepto.

¿Por qué un pequeño pueblo de Casanare fue capital de la República?
En Pore, Casanare, comenzó la celebración del bicentenario
VideoEl descendiente más joven de Simón Bolívar

Con este documento, la petición fue llevada a la Presidencia, que en respuesta del 20 de noviembre del 2018, según carta que conoció este diario, aseguró que “en esta galería se ubican solo los últimos 24 expresidentes de Colombia” y aseguró no contar “con un retrato de este personaje histórico”.

Ante la respuesta, varios artistas se ofrecieron a donar el retrato, pero mientras sigue el proceso el presidente Duque, desde Pore, cuna de la Independencia y Patrimonio Histórico de la Nación, hizo reconocimiento público a Moreno.

Carta de la Presidencia que reconoce a Nepomuceno Moreno

Respuesta de la Presidencia a la inclusión de Juan Nepomuceno Moreno en la galería de presidentes de la Casa de Nariño

Foto:

Archivo particular

Desacuerdo

La afirmación de que Juan Nepomuceno Moreno fue presidente es una cuestión que “hay que cogerla con pinzas y matizarla de acuerdo con el contexto de la época”.

Así lo aseguró el historiador Felipe Arias, para quien “esa proclamación de Moreno no fue como presidente sino como uno de los líderes de la facción que resistió y que convirtió a Casanare en un polo de la resistencia de los independentistas, cuando la mayor parte del territorio de la Nueva Granada está controlado por los realistas (España)”.

De acuerdo con Arias, este tipo de nombramientos buscaban darle legitimidad a la facción en guerra, en este caso el bando de los independentistas. 


JAVIER FORERO
REDACCIÓN POLÍTICA

08 de enero 2019, 11:19 A. M.
JF
Javier Forero 08 de enero 2019, 11:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Presidencia de Colombia

Simón Bolívar

Bicentenario de la Independencia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Daniel Quintero
12:00 a. m.

Daniel Quintero denuncia carta que pide excluir a sus hijas de colegio

El documento, firmado por padres de familia, está dirigido a la junta ...
Palabras
11:55 p. m.

¿Qué es un huésped? ¿’Arrendar’ es dar o recibir en arriendo?

Vale la pena analizar la existencia de palabras comunes que tienen sig ...
Emergencia
10:39 p. m.

Avalancha en el Cauca dejó a un niño muerto

Accidente
10:15 p. m.

Dos mujeres murieron en dramas viales en Cali y Recta a Palmira

Medellín
10:00 p. m.

La orquesta filarmónica más innovadora del mundo está en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
11:10 p. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Gentil Duarte
12:22 p. m.

Gentil Duarte: así quedó su campamento luego de ataque en que habría muerto

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo