Cerrar
Cerrar
Colombia sigue con alta percepción de corrupción
Corrupción en Colombia

La contratación pública es la pieza que engrana la corrupción en la política con la corrupción en la gestión pública.

Foto:

Science Photo Library / AFP

Colombia sigue con alta percepción de corrupción

El país completa 12 años sin avances en percepción de corrupción, según Transparencia Internacional.

A pesar de los cambios normativos que se han hecho en los últimos meses y las movilizaciones que han surgido frente al tema, el país sigue estancado en la percepeción sobre corrupción.

Así lo demuestran los resultados del informe de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional. Colombia se ubica en el puesto 96 entre los 180 países evaluados, mejorando tres puestos en comparación con el año anterior, pero sin lograr una variación significativa en la calificación.

Colombia se mantiene entre 36 y 37 puntos sobre 100 desde el 2012. Para esta medición, los países que más se acerquen al 0 indican una corrupción muy elevada y 100 es ausencia de corrupción. Colombia hace parte del grupo de países más rezagados.

El país obtuvo esta calificación a partir de datos proporcionados por ocho fuentes que miden los niveles percibidos de corrupción en el sector público, según la opinión de analistas, académicos e inversionistas internacionales y nacionales, en aspectos como la existencia de sobornos en trámites de negocios, la desviación de recursos públicos en el Ejecutivo, la sanción efectiva a casos de corrupción, la corrupción política, el abuso del poder en el sector judicial, policía y militares, entre otros aspectos.

Entre los países de América Latina, Colombia se ubica por debajo de Uruguay (71 puntos), Chile (67), Argentina (45) y Ecuador (38).

Este resultado se da justo el mismo año en que en el país se van a empezar a aplicar muchas de las normas anticorrupción que fueron aprobadas el año pasado por el Congreso, incluida la que prohíbe la casa por cárcel para corruptos.

Recomendaciones

Entre los caminos que debe seguir el país para salir del estancamiento en el que se encuentra, la organización Transparencia por Colombia ha insistido en la necesidad de proporcionar protección a denunciantes de actos de corrupción, tanto para los casos de soborno transnacional como a nivel nacional.

“La percepción de corrupción es fuertemente afectada cuando no se sancionan de manera efectiva situaciones de abuso de poder y desviación de recursos públicos”, indicó la entidad.

En el último año la opinión pública ha conocido información sobre irregularidades en el Ejército, que se suman a casos de corrupción de años recientes en la justicia y sectores que cuentan con altos niveles de inversión pública, como salud, educación e infraestructura.

“No es suficiente sólo el anuncio de investigaciones ante estas graves irregularidades”, afirmó Transparencia por Colombia.

Está visto que uno de los sectores que más genera percepción de corrupción tiene que ver con la clase política. Por ello, se propone como uno de los caminos a seguir impulsar una “profunda reforma política”.

“Debemos avanzar en una reforma política de fondo que incluya medidas más efectivas de transparencia en el financiamiento de campañas y partidos, mensaje que ha sido transmitido desde distintas instancias en la Conversación Nacional abierta por el Presidente Ivan Duque”, manifestó Andrés Hernández, director ejecutivo de Transparencia por Colombia.

También se requiere mejor la gestión de los conflictos de interés, así como acabar las “puertas giratorias” y regular las actividades de lobby.

Otra de las acciones a las que se verá abocado el país es la reforma electoral, pues es bien sabido que buena parte de la corrupción tiene su origen en las mismas campañas políticas.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.