El canciller Carlos Holmes Trujillo, en nombre del gobierno colombiano, respondió este viernes en la noche a los cuestionamientos que hizo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el incremento del ingreso de droga a ese país.
La respuesta colombiana fue a través de las cifras y reiteró la importancia del principio de responsabilidad común y compartida.
Pronunciamiento del Canciller @CarlosHolmesTru sobre la política integral contra el problema mundial de las drogas ilícitas adelantada por el Gobierno del Presidente @IvanDuque. @MinjusticiaCo pic.twitter.com/0x7EOYjj5C
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) 30 de marzo de 2019
Según el jefe de la cartera de Relaciones Exteriores, el gobierno del presidente Iván Duque “viene enfrentando con toda firmeza y contundencia el problema mundial de las drogas ilícitas y las amenazas que plantea para la integridad institucional, el desarrollo económico sostenible y el progreso social de todos los colombianos”.
Aseguró que desde el 7 de agosto del 2018, día en el que Duque asumió como presidente, se han intensificado los esfuerzos para luchar contra el narcotráfico y los cultivos ilícitos.
Explicó que entre el 2017 y el 2018 el programa de sustitución de cultivos ilícitos pasó de cubrir 50.000 hectáreas a 85.0000; la incautación de marihuana pasó de 197 a 250 toneladas, y la de cocaína de 390 a 450 toneladas.
Trujillo agregó que entre agosto de 2018 y febrero del 2019 incautaron 227 toneladas de clorhidrato de cocaína, 206 toleradas de cocaína y 21 toneladas de base de pasta y coca.
Por último el Canciller colombiano agradeció a todos los aliados del país y dijo que espera el compromiso de todos los estados afectados por “las distintas manifestaciones del problema de las drogas y de sus delitos relacionados”.
“Colombia seguirá trabajando de manera decidida con los Estados Unidos, cuyo apoyo bipartidista a los esfuerzos colombiano siempre ha sido fundamental”, concluyó el Canciller.
POLÍTICA